Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Alan Viktor

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Alan Viktor
    341

    En este volumen, adoptamos la clasificación propuesta en la Enciclopedia de Finales de Ajedrez. Ésta es un estudio "exhaustivo" de los finales de Ajedrez publicado por el Chess Informant, editor de la Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez.Todas las categorías están cubiertas:* Torre/Rey solo,* Torre/Peones,* Torre/Caballo,* Torre/Alfil,* Torre sola/Torre sola,* Torre y 1 Peón/Torre sola,* Torre y Peones/Torre sola,* Torre y 2 Peones/Torre y 1 Peón,* Torre y Peones/Torre y Peones con un número diferente de Peones,* Torre y Peones/Torre y Peones con un mismo número de Peones,* Torre/2 Piezas Menores,* Torre/3 Piezas Menores,* Torre y 1 Pieza Menor/Peones,* Torre y 1 Pieza Menor/1 Pieza Menor,* Torre y 1 Pieza Menor/Torre,* y otros Finales de Torres.Por lo tanto, encontrará 2000 problemas de Ajedrez de jaque mate en 1 al jaque mate en 9 (66 en 1, 988 en 2, 502 en 3, 225 en 4, 87 en 5, 59 en 6, 60 en 7, 20 en 8 y 3 en 9). Es un libro de gran tamaño para una mayor comodidad y legibilidad.Esta serie "Estoy progresando en Finales de Ajedrez" consta de 4 volúmenes:* Vol. 1, Finales de Peones, 500 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 8.* Vol. 2, Finales de Piezas Menores, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 8.* Vol. 3, Finales de Torres, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 9.* Vol. 4, Finales de Damas, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 9.Finales de Ajedrez y principiantes, ¿qué beneficio tiene?El estudio de los finales es la mejor manera de facilitar el cálculo de las variantes y la visualización de las posiciones. Es aconsejable que los principiantes comiencen con los finales para entrenarse en el cálculo y la visualización completos. Como el estudio de los finales es bastante aburrido, la práctica de estos ejercicios permite una asimilación intuitiva de los diferentes patrones.

  • av Alan Viktor
    341

    En este volumen, adoptamos la clasificación propuesta en la Enciclopedia de Finales de Ajedrez. Ésta es un estudio "exhaustivo" de los finales de Ajedrez publicado por el Chess Informant, editor de la Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez.Todas las categorías están cubiertas: * Caballo/Rey solo, * Caballo/Peones, * Alfil/Rey solo, * Alfil/Peones, * Caballo/Caballo, * Alfil y Peones/Caballo solo, * Alfil solo/Caballo y Peones, * Alfil y Peones/Caballo y Peones con un número diferente de Peones, * Alfil y Peones/Caballo y Peones con un mismo número de Peones, * Alfil/Alfil de color diferente, * Alfil/Alfil del mismo color, * 2 Piezas Menores/Rey solo, * 2 Piezas Menores/Peones, * 2 Piezas Menores/1 Pieza Menor, * y otros Finales de Piezas Menores. Por lo tanto, encontrará 2000 problemas de Ajedrez de jaque mate en 1 al jaque mate en 8 (442 en 1, 1297 en 2, 152 en 3, 52 en 4, 28 en 5, 23 en 6, 5 en 7 y 1 en 8). Es un libro de gran tamaño para una mayor comodidad y legibilidad.Esta serie "Estoy progresando en Finales de Ajedrez" consta de 4 volúmenes: * Vol. 1, Finales de Peones, 500 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 8. * Vol. 2, Finales de Piezas Menores, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 8. * Vol. 3, Finales de Torres, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 9. * Vol. 4, Finales de Damas, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a Mate en 9. Finales de Ajedrez y principiantes, ¿qué beneficio tiene?El estudio de los finales es la mejor manera de facilitar el cálculo de las variantes y la visualización de las posiciones. Es aconsejable que los principiantes comiencen con los finales para entrenarse en el cálculo y la visualización completos. Como el estudio de los finales es bastante aburrido, la práctica de estos ejercicios permite una asimilación intuitiva de los diferentes patrones.

  • av Alan Viktor
    247

    Pour avancer, une fois les règles assimilées, il est nécessaire d'acquérir des repères solides. Il faut notamment avoir une bonne compréhension des forces et faiblesses de chaque pièce. Pour ce faire, il faut pratiquer. Il faut s'exercer avec des problèmes d'échecs bien choisis comme ceux réunis dans cet ouvrage.Le présent volume se focalise sur les ToursDans ce livre grand format, vous trouverez : * 500 exercices avec leurs solutions en bas de page, * des exercices dans lesquels les Tours jouent un rôle majeur (3/4 des coups joués en moyenne), * des exercices progressifs pour avancer sur des bases solides, parfaits pour les débutants, * des exercices allant de Mat en 1 à Mat en 5 et parfois plus (et oui, même un débutant peut résoudre des Mat en 5, pourvu qu'ils soient bien amenés).Et après ?Une fois ces 500 puzzles d'échecs résolus, vous aurez une meilleure compréhension des forces et faiblesses des Tours. Vous saurez les exploiter. Il sera alors temps d'aborder la tactique et ses principaux thèmes tels que la fourchette, le clouage, l'enfilade, l'attaque double ou la déviation. Chaque jour, quelques problèmes d'échecs ... et, jour après jour, semaine après semaine, les subtilités de chaque pièce deviendront évidentes. Progressivement, votre sens tactique s'aiguisera. Ainsi, vous serez capable d'infliger des dégâts importants à vos adversaires.Cette série Premiers pas en Tactique aux Échecs se compose de 6 volumes indépendants consultables dans un ordre quelconque : * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Cavaliers, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec la Dame, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Fous, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Pions, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec le Roi, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Tours.

  • av Alan Viktor
    197

    Pour avancer, une fois les règles assimilées, il est nécessaire d'acquérir des repères solides. Il faut notamment avoir une bonne compréhension des forces et faiblesses de chaque pièce. Pour ce faire, il faut pratiquer. Il faut s'exercer avec des problèmes d'échecs bien choisis comme ceux réunis dans cet ouvrage.Le présent volume se focalise sur les FousDans ce livre grand format, vous trouverez : * 500 exercices avec leurs solutions en bas de page, * des exercices dans lesquels les Fous jouent un rôle majeur (3/4 des coups joués en moyenne), * des exercices progressifs pour avancer sur des bases solides, parfaits pour les débutants, * des exercices allant de Mat en 1 à Mat en 5 et parfois plus (et oui, même un débutant peut résoudre des Mat en 5, pourvu qu'ils soient bien amenés).Et après ?Une fois ces 500 puzzles d'échecs résolus, vous aurez une meilleure compréhension des forces et faiblesses des Fous. Vous saurez les exploiter. Il sera alors temps d'aborder la tactique et ses principaux thèmes tels que la fourchette, le clouage, l'enfilade, l'attaque double ou la déviation. Chaque jour, quelques problèmes d'échecs ... et, jour après jour, semaine après semaine, les subtilités de chaque pièce deviendront évidentes. Progressivement, votre sens tactique s'aiguisera. Ainsi, vous serez capable d'infliger des dégâts importants à vos adversaires.Cette série Premiers pas en Tactique aux Échecs se compose de 6 volumes indépendants consultables dans un ordre quelconque : * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Cavaliers, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec la Dame, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Fous, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Pions, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec le Roi, * La Tactique aux Échecs pour les Débutants, Mieux Jouer avec les Tours.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en la DamaEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que la Dama juega un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles de la Dama. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en las TorresEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que las Torres juegan un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles de las Torres. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en los AlfilesEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que los Alfiles juegan un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles de los Alfiles. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en los CaballosEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que los Caballos juegan un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles de los Caballos. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en el ReyEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que el Rey juega un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles del Rey. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    247

    Para progresar, una vez asimiladas las normas, es necesario adquirir puntos de referencia sólidos. En particular, debe conocer bien los puntos fuertes y débiles de cada pieza. Para ello, hay que practicar. Hay que practicar con problemas de ajedrez bien elegidos, como los de este libro.Este volumen se centra en los PeonesEn este libro de gran formato, encontrará: * 500 ejercicios con sus soluciones al final de la página, * ejercicios en los que los peones juegan un papel importante (3/4 de las jugadas en promedio), * ejercicios progresivos para avanzar sobre bases sólidas, perfectos para los principiantes, * ejercicios de Mate en 1 a Mate en 5 y a veces más (y sí, incluso un principiante puede resolver Mat en 5, siempre que estén bien dirigidos).¿Qué pasa después?Una vez que haya resuelto estos 500 problemas de ajedrez, comprenderá mejor los puntos fuertes y débiles de los peones. Sabrá cómo explotarlos. A continuación, será el momento de abordar la táctica y sus principales temas, como el tenedor, la clavada, la enfilada, el doble ataque o la desviación. Cada día, unos cuantos problemas de ajedrez ... y, día tras día, semana tras semana, las sutilezas de cada pieza se harán evidentes. Poco a poco, su sentido táctico se agudizará. Así, podrá infligir importantes daños a sus oponentes.Esta serie "Primeros pasos en Táctica de Ajedrez" consta de 6 volúmenes independientes que pueden consultarse en cualquier orden: * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Alfiles, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Caballos, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con la Dama, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con los Peones, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con el Rey, * Táctica de Ajedrez para Principiantes, Jugar Mejor con las Torres.

  • av Alan Viktor
    337

  • av Alan Viktor
    337

  • av Alan Viktor
    277

  • av Alan Viktor
    337

    En este volumen, adoptamos la clasificación propuesta en la Enciclopedia de Finales de Ajedrez. Ésta es un estudio "exhaustivo" de los finales de Ajedrez publicado por el Chess Informant, editor de la Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez.Todas las categorías están cubiertas:* Dama/Rey solo,* Dama/Peones,* Dama/Caballo,* Dama/Alfil,* Dama/Torre,* Dama sola/Dama sola,* Dama y Peones/Dama sola,* Dama y Peones/Dama y Peones,* Dama/2 P. Menores,* Dama/1 Torre y 1 P. Menor,* Dama/2 Torres,* Dama/3 P. Menores,* Dama/1 Torre y 2 P. Menores,* Dama/2 Torres y 1 P. Menor,* Dama/3 Torres,* Dama y 1 P. Menor/Peones,* Dama y 1 P. Menor/1 P. Menor,* Dama y 1 P. Menor/1 Torre,* Dama y 1 P. Menor/Dama,* Dama y 1 P. Menor/2 P. Menores,* Dama y 1 P. Menor/1 Torre y 1 P. Menor,* Dama y 1 P. Menor/2 Torres,* Dama y 1 P. Menor/Dama y 1 P. Menor,* y otros Finales de Damas.Por lo tanto, encontrará 2000 problemas de Ajedrez de jaque mate en 1 a 9 (95 en 1, 724 en 2, 538 en 3, 223 en 4, 153 en 5, 110 en 6, 58 en 7, 61 en 8 y 41 en 9). Es un libro de gran tamaño para una mayor comodidad y legibilidad.Esta serie "Estoy progresando en Finales de Ajedrez" consta de 4 volúmenes:* Vol. 1, Finales de Peones, 500 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a 8.* Vol. 2, Finales de P. Menores, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a 8.* Vol. 3, Finales de Torres, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a 9.* Vol. 4, Finales de Damas, 2000 Problemas de Ajedrez de Mate en 1 a 9.Finales de Ajedrez y principiantes, ¿qué beneficio tiene?El estudio de los finales es la mejor manera de facilitar el cálculo de las variantes y la visualización de las posiciones. Es aconsejable que los principiantes comiencen con los finales para entrenarse en el cálculo y la visualización completos. Como el estudio de los finales es bastante aburrido, la práctica de estos ejercicios permite una asimilación intuitiva de los diferentes patrones.

  • av Alan Viktor
    277

  • av Alan Viktor
    337

    Dans ce volume, nous adoptons la classification proposée dans l'Encyclopédie des finales d'Échecs. Celle-ci est une étude exhaustive des fins de parties d'Échecs publiée par Chess Informant, l'éditeur de l'Encyclopédie des ouvertures d'Échecs.Toutes les catégories sont traitées :* Dame / Roi isolé,* Dame / Pion(s),* Dame / Cavalier,* Dame / Fou,* Dame / Tour,* Dame seule / Dame seule,* Dame avec Pion(s) / Dame seule,* Dame avec Pion(s) / Dame avec Pion(s),* Dame / 2 Pièces Mineures,* Dame / 1 Tour et 1 Pièce Mineure,* Dame / 2 Tours,* Dame / 3 Pièces Mineures,* Dame / 1 Tour et 2 Pièces Mineures,* Dame / 2 Tours et 1 Pièce Mineure,* Dame / 3 Tours,* Dame et 1 Pièce Mineure / Pion(s),* Dame et 1 Pièce Mineure / 1 Pièce Mineure,* Dame et 1 Pièce Mineure / 1 Tour,* Dame et 1 Pièce Mineure / Dame,* Dame et 1 Pièce Mineure / 2 Pièces Mineures,* Dame et 1 Pièce Mineure / 1 Tour et 1 Pièce Mineure,* Dame et 1 Pièce Mineure / 2 Tours,* Dame et 1 Pièce Mineure / Dame et 1 Pièce Mineure,* Autres Finales de Dames.Dans ce livre grand format, vous attendent 2000 problèmes de mat en 1 à 9 (95 en 1, 724 en 2, 538 en 3, 223 en 4, 153 en 5, 110 en 6, 58 en 7, 61 en 8 et 41 en 9).La série Je progresse en Finales aux Échecs se compose de 4 tomes :* T. 1, Finales de Pions, 500 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à 8.* T. 2, Finales de Pièces Mineures, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à 8.* T. 3, Finales de Tours, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à 9.* T. 4, Finales de Dames, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à 9.Finales d'Échecs et débutants, quel bénéfice ?L'étude des fins de parties permet de se familiariser avec le calcul des variantes et la visualisation des positions. Il est conseillé aux débutants de commencer par les finales afin de s'entraîner à calculer et à visualiser complètement. L'étude des fins de partie étant assez ennuyeuse, la pratique de ces exercices permet une assimilation intuitive des différents schémas.

  • av Alan Viktor
    341

    Dans ce volume, nous adoptons la classification proposée dans l'Encyclopédie des finales d'Échecs. Celle-ci est une étude exhaustive des fins de parties d'Échecs publiée par Chess Informant, l'éditeur de l'Encyclopédie des ouvertures d'Échecs.Toutes les catégories sont traitées : * Cavalier / Roi isolé, * Cavalier / Pion(s), * Fou / Roi isolé, * Fou / Pion(s), * Cavalier / Cavalier, * Fou et Pion(s) / Cavalier seul, * Fou seul / Cavalier et Pion(s), * Fou et Pion(s) / Cavalier et Pion(s) avec un nombre inégal de Pions, * Fou et Pion(s) / Cavalier et Pion(s) avec un même nombre de Pions, * Fou / Fou de couleur opposée, * Fou / Fou de couleur identique, * 2 Pièces Mineures / Roi isolé, * 2 Pièces Mineures / Pion(s), * 2 Pièces Mineures / 1 Pièce Mineure, * Autres Finales de Pièces Mineures.Vous trouverez donc 2000 problèmes d'Échecs de mat en 1 à mat en 8 (442 en 1, 1297 en 2, 152 en 3, 52 en 4, 28 en 5, 23 en 6, 5 en 7 et 1 en 8). Enfin, c'est un livre grand format 21,59 cm x 27,94 cm (8.5" x 11") pour un plus grand confort et une meilleure lisibilité.La série Je progresse en Finales aux Échecs se compose de 4 tomes : * Tome 1, Finales de Pions, 500 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à Mat en 8. * Tome 2, Finales de Pièces Mineures, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à Mat en 8. * Tome 3, Finales de Tours, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à Mat en 9. * Tome 4, Finales de Dames, 2000 Exercices d'Échecs de Mat en 1 à Mat en 9.Finales d'Échecs et débutants, quel bénéfice ?L'étude des fins de parties est le meilleur moyen de se familiariser avec le calcul des variantes et la visualisation des positions. Il est conseillé aux débutants de commencer par les finales afin de s'entraîner à calculer et à visualiser complètement. L'étude des fins de partie étant assez ennuyeuse, la pratique de ces exercices permet une assimilation intuitive des différents schémas.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.