Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Enrique Gallud Jardiel

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    CONTENTS Camilo José Cela and the Spanish Civil War - Symbols in Don Juan Tenorio by José Zorrilla - The School of Translators of Toledo - Hindy Mythology in Bécquer's Legends - Federico García Lorca and His Concept of Theatre - Ortega y Gasset's Appreciation of Rabindranath Tagore - About La vida es sueño, by Pedro Calderón de la Barca - Antonio Buero Vallejo: The Revival of Tragedy in Modern Spain - The Chivalresque Literature of Spain - Jacinto Benavente and the Indian Mutiny - Politics in the Writings of Miguel de Unamuno - Academic Institutions of Nueva España - The Tragicomedy of La Celestina - Valle-Inclán and the Spanish "esperpento"

  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    UNA COLECCIÓN DE TEXTOS CÓMICOS SOBRE GRAN VARIEDAD DE TEMAS CULTURALESPelículas que nos gustaría protagonizar - Un empleo feo, pero bien pagado - Eufemismos laborales - El futuro en bandeja - Una visita increíble - Nostalgia de La Ponderosa - Un combustible renovable - Reflexiones toreriles - Los pianos y el servicio técnico - Turismo en Venecia - La televisión: asesor laboral - La cárcel vista desde dentro - Por qué nos gusta lo que nos gusta - Maceros posmodernos - Presos jubilados - Explicación laboral necesaria - Las comidas más suculentas - El amor a la música - La satisfactoria práctica del plagio literario - La plaga de los aficionados - Los solucionantes - Reflexiones cínicas - Matar por dólares - Star Trek, recuerdo de mocedad - Los sexadores de pollos existen - Una actividad poco nutritiva

  • - Recursos cómicos del teatro jardielesco
    av Enrique Gallud Jardiel
    161

    UN ESTUDIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE JARDIEL PONCELA PARA LA CREACIÓN DE HUMORTexto y humor verbal - Registro lingüístico - El texto teatral - Variedad de léxicos y figuras de dicción - Innovacioneslingüísticas - Movimiento escénico y gestualidad - Una proxémica elaborada - Cinésica y elementos paralingüísticos - El humor de situación - Recursos cómicos tradicionales - Parodia de géneros - Sátira de nacionalidades - Hallazgos jardielescos - Bibliografía

  • av Enrique Gallud Jardiel
    117

    UN MONÓLOGO TEATRAL SOBRE UN CUENTO HUMORÍSTICO DE FIÓDOR M. DOSTOYEVSKIEn la Rusia zarista, un cocodrilo del zoo se traga entero a un funcionario. Y el funcionario se acomoda dentro del bicho y decide no salir, sino quedarse a vivir allí permanentemente, porque fuera la situación está bastante mal.

  • av Enrique Gallud Jardiel
    151

    ESCRITOS SATÍRICOS SOBRE ESPAÑA, PARA APRENDER A REÍRNOS DE NOSOTROS MISMOSLas inmarcesibles glorias de España - El carácter hispano - Cervantes, el segundo el español más universal - Torerías - Lerma, Olivares y otros duques hispanos de infausta memoria - Un museo autonómico que estaba haciendo mucha falta - Nuestro gran cineasta Luis Buñuel, descrito por uno de su pueblo - La tremebunda batalla de Lepanto - Ofensas a Madrid - Zarathustra en España - El diario de todos los días - Las horrendas verdades de nuestro folclore Escudo y armas de los Gambaina - El mercado laboral y las asociaciones de empresarios - Cómo salir en los medios sin hacerse famoso - Actualizando nuestro regionalismo literario - Treinta y cinco personajes en busca de un productor - Los equipos de fútbol y sus estrambóticos nombres - El mercado del sexo - Mujeres y lengua (no es lo que parece) - El castellano nuevo - Deconstruyendo a Velázquez - La mar de césped - Fernando VII, el monarca que hacía calceta - Oda a Jeré - Joan Miró, pintor peripatético - La verdad sobre los técnicos tauromaquiles - Una gala de trapillo (oxímoron) - Momentos estelares de la historia patria - Proyecto de apunte de bosquejo previo de una introducción provisional y esquemática de borrador de un estudio sobre la jota aragonesa - Carmen, la de la navaja en la liga - El conde-duque de Olivares y Cataluña - Florilegio de zarzuelas inasibles - Efluvio transido de hermosura - Ya viene la vieja, villancico zen - ¿Mienten nuestros políticos?

  • - Los más famosos lugares de la literatura y el cine
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    UN MONTÓN DE CURIOSIDADES SOBRE LAS CASAS MÁS INTERESANTES DE LA LITERATURA Y EL CINE13 Rue del Percebe - Bran, el castillo de Drácula - Xanadu, un monumento al propio poder - Hogwarts: un internado al que los niños quieren ir - 221b Baker Street, la casa de Sherlock Holmes: la vivienda más famosa de toda la literatura - El Enterprise, la casa en movimiento - Tara, la mansión colonial - Camelot, el castillo mítico - La Ponderosa, un rancho acogedor - Wayne Manor, la batcasa - Hansel y Gretel y la casita de chocolate - La academia Welton, internado para poetas muertos- Rick's Café Americain, en Casablanca - El Nautilus, un hogar bajo el mar - Canterville, castillo con fantasma - Kronborg, el castillo de Hamlet - Seaheaven, una ciudad-decorado - 10086, Sunset Boulevard - Overlook, un hotel con vida propia - La casa de las muñecas - La mansion de la familia Addams - Alcatraz, un hogar forzoso - La casa de la sidra - La casa de los Picapiedra - Baskerville, el hogar del sabueso - La cabaña del tío Tom - El apartamento - El nido del cuco - Lla catedral de Nôtre-Dame de París - La isla de Robinson Crusoe

  • - Inventario de autores españoles
    av Enrique Gallud Jardiel
    167

    UNA REVISIÓN BURLESCA PERO FIDEDIGNA DE LA COMEDIA ESPAÑOLA, DESDE SUS INICIOS HASTA NUESTROS DÍAS

  • av Enrique Gallud Jardiel
    167

    UNA NOVELA CÓMICA CATASTROFISTAAquí lo que tenemos es una novela rabiosamente cómica que parodia la literatura catastrofista, la histórica y la de ciencia-ficción a un tiempo, con grandes dosis de fantasía.El día que los políticos españoles deciden convertirse en masa a una nueva fe que les obliga a decir siempre la verdad, se desencadena, lógicamente, la Tercera Guerra Mundial en el planeta. Sólo cuatro hombres sobreviven y, refugiados en un lugar cercano al Polo Norte, vuelven a revivir simbólicamente todas las etapas de la historia humana, desde el esplendor de la Grecia clásica hasta nuestros asquerosos días del presente y aún más, porque los cataclismos ecológicos del futuro y los extraterrestres también hacen su aparición, para que no falte de nada.Un esquimal, un santo profeta, un despistado científico y un decorador de interiores son los protagonistas de esta historia, aunque no hemos de olvidar tampoco a los osos polares y a los pingüinos, que también desempeñan un papel importante. La cuestión es: ¿conseguirán preservar la especie o la raza humana desaparecerá de la faz de la tierra, como se tenía bien merecido?En resumen: una historia desternillante donde el autor se burla de mil y una cosas y se queda, al hacerlo, la mar de descansado.

  • - Una biografía extravagante
    av Enrique Gallud Jardiel
    161

    BIOGRAFÍA CÓMICA DE JARDIEL, CON ANÉCDOTAS Y MATERIAL INÉDITOLos pecados y el periodismo - Los literatos y las bicicletas - Las mujeres y el café con leche - Dios y los Estados Unidos - Los actores y la guardia de asalto - Los judíos y las operetas - El plagio y la censura - La gloria y los camareros - Las Américas y el pesimismo - Los perros y los críticos - El jardielismo yCantinflas - Los inventos y las deudas

  • av Enrique Gallud Jardiel
    147

    Obras literarias en verso, en tono de parodia. Para desternillarse con los clásicosHamlet - El retrato de Dorian Grey - Luces de bohemia - Ben-hur - El conde de Montecristo - Los hermanos Karamasov - La doncella de Orleans .- Fuenteovejuna - Los intereses creados - A buen juez, mejor testigo - Casa de muñecas - Cyrano de bergerac - La verbena de la Paloma - El código da Vinci - El doctor Zhivago - La vida es sueño - La vuelta al mundo en ochenta días - El libro de Aleixandre - Espartaco - Asesinato en el Orient Express - La venganza de don Mendo - Fundación - El condenado por desconfiado - ¡Creed en Dios! - La Ilíada - Crimen y castigo - El nombre de la rosa - Guillermo Tell - El alcalde de Zalamea - Sendebar - Pygmalion - Romeo y Julieta - El Ramayana - Drácula - Peribáñez o el comendador de Ocaña - Cita con Rama - Cantar del mío Cid - La divina comedia - El resplandor - El estudiante de Salamanca - Cincuenta sombras de Grey - La Odisea

  • av Enrique Gallud Jardiel
    157

    ENSAYOS SOBRE ESCRITORES Y SUS OBRASJacinto Benavente y su visión satírica del teatro por dentro - Borges, los libros y la felicidad - Darío frente al imperialismo sajón - Jorge Guillén y su concepto de la poesía - León Felipe y la Hispanidad - El Nuevo mundo de Lope de Vega - Antonio Machado: el humor de un escritor serio - Las claves del humor en las obras de Eduardo Mendoza - Giovanni Papini y la literatura imposible - Fernando Savater y la lectura

  • - Textos escogidos
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    ESCRITOS DE RABINDRANATH TAGORE SOBRE SU TEORÍA ARTISTICA

  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    Una serie de preguntas y respuestas humorísticas sobre temas artísticos.

  • av Enrique Gallud Jardiel
    127

    UNA FARSA DE ENREDOS POLÍTICOS EN LA VENECIA DEL 1700

  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    ESCRITOS DE HUMOR DISPARATADO E INVEROSÍMIL. ¡DIVERSIÓN GARANTIZADA! Anécdotas de mentirijillas - Curiosidades peludas - La carraca de Sir Edgar - Desmontando la sociología - Nociones de biblioteconomía doméstica - Lo que saben los que saben - ¡Muerte a la prosa! - Sé astrólogo sin estudiar en absoluto - Ab ovo (desde el huevo) - El problema de la semana - Camelot, locus amoenus - Proyectos originales, aunque caros - Los bolsillos de Robinson Crusoe - Del lobo, un pelo - Un tratado sánscrito sobre yoga y ciclismo - Greguerías mías - Foruncios corviplastos: qué son, cómo se crumean y otras normas de mantenimiento - Jabones para zurdos - La ludingüística - Bibliofagia - Cartas al director - Razones para comprarse un volcán - El híper de la memoria - ¡Visite el polo! - Mundo insólito - Zenón contra los patriotas - Museos execrables que hay por ahí - Pávlov y el orinal - Puerifobia folclórica - Veláhque, er pintó seviyano - Salvador Dalí, ladrón de pijamas - Wagner y la triscaidecafobia - De cómo Henry Ford les cantaba a sus coches - Hans Küng, la teología y los macarrones - Interpretación de sueños y ronquidos - Marx y sus hermanos - Semblanza jeroglífica de Frank Sinatra - La lipogramática vida de Edison - Einstein, el funcionario que trabajó - Mel (Brooks) no está mal - Orson Welles y la lógica yanqui - El que se guardó todo el centeno para sí y no lo compartió con nadie - Desfasar la Navidad - Voltaire, el corruptor

  • av Enrique Gallud Jardiel
    131

    UN LIBRO SOBRE LIBROS. RESEÑAS MAGNÍFICAS Y DIVERTIDAS SOBE OBRAS QUE MERECE LA PENA LEER.Luis A. Bañeres - Ahí te queda el muerto - Guillermo Arróniz López - Al amparo de unos dioses ajenos - Sonia Saavedra - Ámbar y turquesa - Susnigdha Dey - Spanish Literature: Aspects and Appraisal - Luis Rafael - Cartas a mi madre - Alfonso Vázquez - El fantasma de Azaña se aparece en chaqué - Pedro Carrero Eras - El telegrafista de Barbastro - Anil Dhingra y Gonçal López Nadal (eds.) - Encuentros culturales indo-españoles. - Impactos y visiones - Lola Cabrera Trigo - En diálogo con el pensamiento en femenino plural - Isabel Prinz - Gaviota en Madrid - Ánzoni Martín - ¡Guaug! (A cara de perro) - Lola Clavero - Historias de la vida puñetera - Antonio Ballesteros González - Palabras de sándalo. Sandalwood Words - Diego Reche Artero y Diego Alonso Cánovas - Poemas de andar por clase - Enrique Sánchez García - Dejaron huella en el siglo XX - José Luis Ortiz Güell - Puente en la niebla - Alfonso Vázquez - Una paella para Charlie Chaplin - Norah Carter - ¡Qué quieres de mí! - Ashok Vajpeyi (ed.) - Bees from the Invisible - Daniel Cotta Lobato - Te cuento y no acabo - Enrique Jardiel Poncela y Ramón Paso - Usted tiene ojos de mujer fatal... en la radio - Javier Rodríguez Barranco - Al sol le brotan ramas de alegría - Lola Clavero - Aventuras y desventuras de Pitita Pijigualda - Susnigdha Dey - Contemporary Latin American Literature - Pepe Pelayo - Breve diccionario del humor - Samhita Arni - El Mahabharata contado por una niña - Javier Rodríguez Avial-Juste - y Joaquín Fernández Zafra - La dama negra y la pobre Romualda - Juan Luis Salcedo Miranda - León Cristóbal. Un guerrero del siglo XIX - Teresa Alejandra Uriol - Más allá de las estrellas - Manuel Pérez Villa - La formación intelectual del Libertador - Bhavabhuti - El último lance de Rama - José López Martínez - En el mar riguroso de la muerte - Eva Martín - Munda - Bharata Muni - Natya Shastra -

  • av Enrique Gallud Jardiel
    131

    UN LIBRO SOBRE LIBROS. RESEÑAS MAGNÍFICAS Y DIVERTIDAS SOBRE OBRAS QUE MERECE LA PENA LEER.Juan Luis Salcedo Miranda - Aquellas escaladas - Jean-Paul Sartre - Barioná. El hijo del trueno - Luis A. Bañeres de La Torre - Cuando el diablo está aburrido - Pepe Pelayo - Destinos sin tinos. (Crónica de viajes) - Soledad Serrano Fabre y Enrique Gracia Trinidad - Encrucijadas. Relatos históricos y legendarios - Jesús Callejo - He visto cosas que no creerías - Paquita López del Prado Arenas - Homicidio en Las Rozas. La herencia de los Aldaba - Lola Clavero - La cabeza a pájaros - Juan Luis Salcedo Miranda - La India: visión de un alpinista - Daniel Cotta Lobato - La luz superviviente - Alba Ramírez Guijarro - La ruleta suiza - José Carlos Turrado de la Fuente - Las veladas del Campo Grande - Ana Quintana - Los días sin nubes - Agustín García Aguado - Los niños del abismo - Francisco Javier Rodríguez Barranco - Los ojos con mucha noche - Luis de los Llanos Álvarez - Mortus est Almanzor - Pepe Pelayo - Teoría Humor Sapiens. - Lo cómico, el humor y el chiste - Daniel Cotta Lobato - Verdugos de la media luna - Félix Morales Prado - Visiones de Maldevo. Fragmentos de una Punta Umbría olvidada - Lola Clavero - Cuando vengas a Madrid, chulapa mía - Joaquín G. Weil - Breve historia y filosofía del yoga - José-Miguel Vila - Ucrania frente a Putin - Pedro Carrero Eras - La mirada occidental. La India - en los escritores extranjeros contemporáneos - Elsa Cross - Baniano - Pilar de Vicente-Gella - Cuarto creciente - Manuel Cortijo Cieza - De un pájaro de amor que anidó primavera al Oriente de Capadocia - José Luis Crespo - La palabra reflejada - Jordí Viola - Tras el hilo de la India - Varios autores - Cuentos de la India - Rafael Heliodor Valle - Bolívar en México -

  • av Enrique Gallud Jardiel
    141

    CUENTOS INDIOS DE ENSEÑANZAS MORALESEl dios-mono - El chacal divino - Los necios brahmanes - El sacerdote que hablaba sin parar - El poder de dar vida - El ciervo dorado - El niño inteligente - Los ciegos y el elefante - El toro del cielo - El ganso de oro - Una historia exagerada - La ayuda de la ardilla - El genio laborioso - Los amigos malvados - La muerte de Ram Lal - El tesoro inventado - El poder de la imaginación - La serpiente del camino - El país de los tontos - La pulga y el mosquito - El ingenio de los monos - Los dos mentirosos - La búsqueda del guisante - El elefante bondadoso - Los testigos falsos - Los animales agradecidos - El cazador de palomas - El país mágico - Los lobos frioleros - El chacal poderoso

  • av Enrique Gallud Jardiel
    117

    UNA SERIE DE DIVERTIDAS PIEZAS DE TEATRO BREVEEl conflicto de Lord Walpole - El sacrificio de Yogataro - El arrojo de Tom Walter - La desdicha de Louis Leroy - La cita de Rebeca - El crimen de René Plint - La abnegación de Domingo - La defunción del profesor Lerchundi - El vals - Caída del conde-duque de Olivares

  • - En la primera casi todo era mentira
    av Enrique Gallud Jardiel
    141

    ESCRITOS CÓMICOS SOBRE MI VIDAEscribir en zapatillas - Los profesores pegados - - Autoloa - Contra el maltrato a los animales - Mi personal poema de los dones - Qué leer, cómo, cuándo, dónde y por qué - Jotas de autoayuda - El concurso de corales - El teatro por dentro - Frío en Tashkent - Mis autores preferidos - El olor de la India - Oda a Jeré - En Madrid no se juega - Los aeropuertos y el juego de la cerilla - Ciudades trasladadas - Comprando la nada - Los listos cobran - Matando a la madre de Bambi - Las benditas escuelas de tauromaquia - El tormento de firmar libros - Las infames dedicatorias - Contra el sistema educativo - Contra la seriedad - Bertrand Russell y la fábrica de imperdibles - Antiparagüismo recalcitrante - Hay que hacer casas - Frases que sirven para algo - Binimelis y su heterodoxia didáctica - Un Jardiel sin calle y una calle sin Jardiel

  • - Una farsa sobre el mundo del teatro
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    UN FARSA SOBRE EL MUNDO DEL TEATRO, AMBIENTADA EN EL MADRID DE LOS AÑOS 40 CON JARDIEL PONCELA COMO PROTAGONISTA

  • av Enrique Gallud Jardiel
    131

    UN LIBRO SOBRE LIBROS. RESEÑAS MAGNÍFICAS Y DIVERTIDAS SOBRE OBRAS QUE MERECE LA PENA LEER.Víctor Olmos - ¡Haz reír, haz reír! Vida y obra - de Enrique Jardiel Poncela - Ramón Paso - Puta, pija y perversa - Violeta Arribas - Yoga y meditación para niños - Francisco Javier Rodríguez Barranco - pelis de hoy (-) - Norah Carter - Atrévete a quererme - José Viyuela - Bestiario de teatro - Alfonso Vázquez - Crimen on the Rocks - Irene Ferb - Crimen se escribe con A - Roberto Vivero - Crítica del barrio chino - José-Miguel Vila - Cuarenta años de cultura en la España - democrática (-) - Víctor J. Sanz y Antonio Martín - Dilo bien y dilo claro - Víctor J. Sanz - El arte de contar historias. El libro - del business storytelling - María Dolores Clavero - El horror es mío (Cuentos de humor y pavor) - - Francisco Javier Rodríguez Barranco - El mundo por sombrero - Carmen Martín de León y Tilman Sánchez Elsner - El papel higiénico y otros asuntos de suma importancia - Faustino Cuadrado Valero - El reino de Akaba - Víctor J. Sanz - Errores comunes de los escritores noveles y cómo evitarlos - Víctor J. Sanz - Hoja de ruta para escribir novela - Enrique Jardiel Poncela y Ramón Paso - Usted tiene ojos de mujer fatal... en la radio - María Dolores Clavero - La confesión nefanda del asesino improbable - Alfonso Vázquez - La invasión de los hombres loro - Ignacio Fernández Candela - La pequeña puerta del cielo - Varios autores - La sonrisa de la hiena. Veinte relatos vascos con humor - Ricardo Guadalupe - Las palabras literarias - Faustino Cuadrado Valero - Los amantes infinitos - Antonio Ballesteros González - Manual de madrugadas - Antonio Ballesteros González - Manual de atardeceres - Francisco Javier Rodríguez Barranco - Nunca he sido la musa de nadie - Faustino Cuadrado Valero - Pecados. - Secretos inconfesables de una familia numerosa - María Teresa Castillo González - La rana Carrana - María Teresa Román López - La maleta del buscador. Herramientas para - la libertad y el crecimiento personal - Chencho Ríos - Basuracuática - Ramón Paso - Perversión Medea - Juan Van Halen - Púrpura y ceniza - Ramón Paso - Retablo pánico - F. Jesús Frías Luján - ¿Te vienes?... Te llevo - José-Miguel Vila - Teatro a ciegas - Alfonso Vázquez - Teoría del majarón malagueño

  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    ENSAYOS SOBRE ESCRITORES Y SUS OBRASTirso y sus adversarios en las letras - Antonio Machado: conocimiento y lógica - El Arcipreste y las mujeres - Benavente y El dragón de fuego, una comedia india - Calderón de la Barca: títulos y connotaciones - Teresa de Jesús y los libros de caballerías - Alejandro Casona y el Siglo de Oro - Cervantes y sus detractores - José Martí y su teoría poética - Jardiel Poncela y su visión satírica del periodismo - Lope de Vega y la cristianización del Buddha en el teatro barroco - Ortega: consideraciones sobre la ciencia

  • av Enrique Gallud Jardiel
    127

    SORPRENDENTES ESCRITOS SOBRE FIGURAS HISTÓRICAS Y LOS OFICIOS COMPLEMENTARIOS QUE DESEMPEÑARONHarrison Ford, actor y carpintero - Mario Cabré, torero y presentador - Albert Einstein, científico y funcionario - Honoré de Balzac, escritor e impresor - Luis XVI, rey y cerrajero - Leonardo da Vinci, inventor y cocinero - Pío Baroja, novelista y panadero - Vicent van Gogh, pintor y predicador - Jack London, novelista y buscador de oro - Voltaire, filósofo y rentista - José de Espronceda, poeta y revolucionario - Thales de Mileto, filósofo y molinero - Herman Melville, novelista y aduanero - Jorge Luis Borges, narrador y bibliotecario - Ronald Reagan, presidente y actor - Miguel de Cervantes, escritor y recaudador de im-puestos - Woody Allen, cineasta y clarinetista - Adolf Hitler, dictador y pintor - Francisco de Quevedo, escritor y espía - Miguel Hernández, poeta y pastor - Tom Cruise, actor y predicador - Abraham Lincoln, presidente y abo-gado - Nicolás Salmerón, catedrático y presidente - Cami-lo José Cela, novelista y censor - Iosef Stalin, dictador y seminarista - John Travolta, actor y piloto - Frank Sinatra, cantante y camarero - Mohandas K. Gandhi, político y abogado - Tirso de Molina, sacerdote y comediógrafo - Lord Byron, poeta y soldado - Alfonso X el sabio, rey y poeta - Theodore Roosevelt, presidente y taxidermista - Miguel de Unamuno, filósofo y rector - Thomas A. Edi-son, inventor y telegrafista - Rubén Darío, poeta y cónsul - Grace Kelly, actriz y princesa - Nostradamus, médico y profeta - Julio II, papa y militar

  • av Enrique Gallud Jardiel
    147

    SÁTIRAS, SEMBLANZAS, VERSOS Y ENTREVISTAS DE FICCIÓNA LA GENTE DE LA PANDA QUE VIENE A CONTINUACIÓNAristóteles - Enrique VIII - Calvino - Madame du Barry - Freud - Osho - Thales de Mileto - Juan de Austria - Shah Jahan - Luis XVI - Monroe - Schopenhauer - Custer - Marconi - Stalin - Popper - Robert Lewis - Bush - Woody Allen - John Travolta - Tom Cruise - Frank Sinatra - Guillermo Tell - Américo Vespucio - Ibn Battuta - Vlad, el Empalador - Fouché - Iván el Terrible - Diofanto - Leopoldo II - Idi Amín - Jack el Destripador - Galería de malvados complementarios - Los diez del milenio

  • av Enrique Gallud Jardiel
    161

    UNA SERIE DE TEXTOS CÓMICOS PARODIANDO LOS LIBROS DE AUTOAYUDAComo mudarse de domicilio sin perder a ningún pariente - Remedios para acatarrados - Cómo fugarse de la cárcel - Ingeniosos trucos para el hogar - Cursillo apresurado de compra de sofás - Instrucciones para usar el aire - Sugerencias para salvar a los bancos - El desmontañamiento: la gran solución demográfica - Desfasar la Navidad - La consecución de la paz mundial y más cosas - Perforaciones varias - Elogio de la mugre - Curiosos usos del limón - La ingestión indiscriminada de café con leche - Mantén tu disco duro - Enaltecimiento de la cama - Tácticas para vencer a la burocracia - Consejos para comprarse un piso - Terapias facilitas - Vademécum del oficinista eficaz - Estrategias contra la caspa - Rechazos laborales sin depresión - Utilidad del sexo - Formas de malograr una entrevista de trabajo - Fórmula de éxito seguro para corales polifónicas - Un ordenador como Dios manda - Comprar la nada - Sistemas para crear empleo - Hacia una sociedad feliz - Proyectos originales, aunque caros - Yoga para respirar - Qué son los afrodisíacos y qué se puede hacer con ellos - Tratamientos para redadictos - Razones para comprarse un volcán - Procedimiento para regenerar cualquier país corrupto - En torno a los champús, los champúes y los champuses - Tres suculentas recetas para quedar bien - Guía rápida para entender la filosofía - Minimicemos el mundo - El novato simpático - El secreto de la española - El mantenimiento de tu frigorífico - Cultura para el pueblo - Modas que no hay que seguir - Politiquerías para ganar elecciones - Biblioteconomía doméstica - La clave de la felicidad

  • - Textos escogidos
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    UNA SERIE DE ESCRITOS POLÍTICOS SOBRE LA INDIA

  • av Enrique Gallud Jardiel
    131

    UN ESTUDIO SOBRE EL CONCEPTO DEL HUMOR Y LAS TEORÍAS FILOSÓFICAS QUE LO EXPLICANLa noción de lo cómico - Un intento de definición - Comicidad - Humorismo - Tratamiento histórico del humor - Categoría y rango del humor - La risa - Grados - Divisiones - Características - Usos - Teorías sobre el origen del humor - Teorías Psicologistas - Teoría del placer: Juan Luis Vives - Teoría de la gloria súbita: Thomas Hobbes - Teoría del triunfo: G.W.F. Hegel - Teoría del satanismo: Charles Baudelaire - Teoría del alivio: Herbert Spencer - Teorías sociológicas - Teoría de la mimesis: Aristóteles - Teoría del castigo: Ben Jonson - Teoría del escarnio: René Descartes - Teoría de la compensación: Friedrich Nietzsche - Teorías Intelectualistas - Teoría de la ignorancia: Platón - Teoría del ingenio: John Locke - Teoría de la expectativa defraudada: Immanuel Kant - Teoría de la sorpresa: Charles Darwin - Teoría de la incongruencia: Arthur Schopenhauer - Teoría del automatismo: Henri Bergson - Teoría de la cultura: Enrique Jardiel Poncela - Teoría de la bisociación: Arthur Koestler - Teorías Lúdicas - Teoría del juego: Sto. Tomás de Aquino - Teoría de la regresión: Sigmund Freud - Teoría de la desdramatización: Michael Mulkay - Conclusiones - Bibliografía

  • - Textos escogidos
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    UNA SELECCIÓN DE TEXTOS FILOSÓFICOS DE SARVAPALLI RADHAKRISHNAN

  • - Textos escogidos
    av Enrique Gallud Jardiel
    127

    ESCRITOS ESCOGIDOS DE SVAMI VIVEKANANDA SOBRE HINDUISMO

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.