Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Jose Marti

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Jose Marti
    476,-

    Originalmente concebido como una revista, La edad de oro es el libro infantil por excelencia de la literatura cubana del siglo XIX. Ilustrado por Adrien Emmanuel Marie, José Martí expone aquí su proyecto latinoamericanista para los niños del continente.Esta edición de La Edad de Oro incluye los cuatro números de la revista de recreo e instrucción que el poeta y revolucionario cubano José Martí escribió para los niños de América.La revista, de periodicidad mensual, se publicó en Nueva York de julio a octubre de 1889, durante el exilio de Martí en dicha ciudad. Aquí reproducimos en alta resolución los grabados originales.El título de la revista fue idea del editor Da Costa Gómez y alude al mito griego. Luego recreado por numerosos poetas como Novalis, que caracteriza a la infancia como el tiempo de la inocencia.La revista La edad de oro era un proyecto muy personal. Todos los números publicados los escribió Martí. Básicamente escribió la revista entera, desde la primera palabra hasta la última. Muy probablemente la traducción al español del poema de Ralph Waldo Emerson y el de Helen Hunt Jackson sean también obra del propio Martí.Asimismo los dos cuentos de Edouard René de Laboulaye y el de Hans Christian Andersen que llegó a publicar en la revista, fueron reescritos por él en una adaptación libre.En la nota introductoria a la primera entrega, correspondiente a julio de 1889, Martí escribió:Para eso se publica La Edad de Oro: para que los niños americanos sepan cómo se vivía antes, y se vive hoy, en América, y en las demás tierras: y cómo se hacen tantas cosas de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor, y los puentes colgantes, y la luz eléctrica; para que cuando el niño vea una piedra de color sepa por qué tiene colores la piedra, y qué quiere decir cada color; para que el niño conozca los libros famosos donde se cuentan las batallas y las religiones de los pueblos antiguos.También declara:Así queremos que los niños de América sean: hombres que digan lo que piensan, y lo digan bien. Hombres elocuentes y sinceros.

  • av Jose Marti
    280,-

    El Diario de campaña de José Martí es una sucesión de apuntes fugaces escritos en Cuba durante la Guerra de Independencia de 1895. Aquí se mezclan las reflexiones sobre el destino de una nación con las descripciones del paisaje, de las comidas o los personajes que rodean a su autor.Las oraciones yuxtaponen los elementos de un modo casi cinematográfico y confieren a la prosa de Martí un tono cercano al de los escritores de vanguardia de principios del siglo XX. En ocasiones el Diario de campaña recuerda incluso a los diarios de Wittgenstein durante la Primera Guerra Mundial. El libro termina con la muerte inminente de José Martí en Dos Ríos.La prosa y la poesía de Martí resultan inseparables de su biografía. Él mismo declaró que eran parte indiscutible de su máxima preocupación, que no era otra que la política.Cronista y crítico excepcional, escribió otros textos biográficos como El presidio político en Cuba (1871). Reflejo de gran fuerza lírica de su condena a trabajos forzados y denuncia de las penurias que sufrían los independentistas cubanos.Sin embargo, el Diario de campaña destacaba por otro aspecto. Este libro es el Via Crucis de Martí. Queda interrumpido con su muerte en combate. Casi al final, cerca de la muerte, escribe: Gómez sale, con los cuarenta caballos a molestar el convoy de Bayamo. Me quedo escribiendo con Garriga y Feria, que copian las Instrucciones generales a los jefes y oficiales conmigo doce hombres, bajo el teniente Chacón, con tres guardias, a los tres caminos; y junto a mí, Graciano Pérez. Rosalío, en su arrenquín, con el fango a la rodilla, me trae, en su jaba de casa, el almuerzo cariñoso: por usted doy mi vida. Vienen, recién salidos de Santiago, dos hermanos Chacón, dueño el uno del arria cogida antier, y su hermano rubio, bachiller y cómico, y José Cabrera, zapatero de Jiguaní, trabado y franco, y Duane, negro joven, y como labrado, en camisa, pantalón y gran cinto, y... Avalos, tímido, y Rafael Vázquez, y Desiderio Soler, de dieciséis años, a quien Chacón trae como hijo. Otro hijo hay aquí, Ezequiel Morales, con dieciocho años, de padre muerto en la guerra. Y estos que vienen, me cuentan de Rosa Moreno, la campesina viuda que le mandó a Rabí su hijo único Melesio, de dieciséis años: allá murió tu padre: ya yo no puedo ir: tú ve. Asan plátanos, y majan tasajo de vaca, con una piedra en el pilón, para los recienvenidos. Está muy turbia el agua crecida del Contramaestre, y me trae Valentín un jarro hervido en dulce, con hojas de higo.Luego vienen unas últimas palabras incomprensibles y acaba con Martí un capítulo clave de la historia de Cuba.

  • av Jose Marti
    136,-

    Las Cartas a María Mantilla son una conmovedora serie de epístolas escritas por José Martí a la hija de los propietarios de una pensión en la que se alojó en Nueva York. Son un texto de referencia en la literatura de Cuba del siglo XIX.María era hija de Carmen Miyares de Mantilla y de su esposo Manuel Mantilla Sorzano. María Mantilla de Romero (1880-1962) nació en Nueva York, muchos historiadores creen que sus verdaderos padres eran Carmen y José Martí. Martí vivía en la casa de huéspedes de la familia Mantilla cuando María nació y fue su padrino.Martí escribe en los últimos años de su vida más de 450 cartas. Solamente en los cinco meses de 1895, escribió 156 cartas, más de una diaria.El epistolario es amplio: cartas con contenido político (Máximo Gómez, Serafín Sánchez, Juan Gualberto Gómez, Gonzalo de Quesada), cartas a íntimos amigos (Manuel Mercado, Fermín Valdés Domínguez), las que escribe a su madre o la correspondencia con destacados intelectuales y periodistas (José María Vargas Vila y Joseph Pulitzer).Sin embargo, de esta última etapa también cabe destacar las Cartas a María Mantilla, la niña querida que dejó en Nueva York para ir a México, en viaje preparatorio de su partida final a Cuba. Martí encabezó las cartas a María llamándola: María mía, Maricusa mía, mi niña querida.En este libro Martí instruye, aconseja, advierte y recomienda a lo largo de estas breves misivas. En ellas combina lo ético y lo estético con una finalidad didáctica y formativa, pero siempre desde la ternura. Así le escribe cosas como estas a María Mantilla: Elévate, pensando y trabajando.Haz algo bueno cada día en nombre mío.

  • av Jose Marti
    136,-

    Abdala constituye la primera obra de teatro escrita por Martí cuando aún no había cumplido dieciséis años. Se publicó el 23 de enero de 1869 en el primer y único número del periódico La Patria Libre, creado por él. Abdala es una obra de teatro de referencia en el independentismo de Cuba y uno de los textos clave del modernismo.La obra transcurre en Nubia, región de Sudán al sur de Egipto. Nubia es víctima del ataque de un feroz y poderoso conquistador que quiere someterla. En la primera escena un senador le comenta a Abdala que su tierra está en peligro tras la llegada de un conquistador. Ante la terrible noticia el protagonista responde con firmeza: Pues decidle al tirano que en la NubiaHay un héroe por veinte de sus lanzas...Abdala, joven jefe del ejército, sale a defender su tierra y muere en combate. Antes trata de convencer a su madre, que no cree que él deba sacrificar su vida y abandonarla a ella. Las ocho escenas que constituyen la pieza están escritas en endecasílabos introducidos por una dedicatoria de clara intención: Escrito expresamente para La Patria.

  • av Jose Marti
    240,-

    This anthology of the writing of José Martí’s features bilingual poetry, political essays, writings on Latin American culture, and his letters.José Martí organized and unified the movement for Cuban independence and died on the battlefield. His dedication to the goal of Cuban freedom made his name a synonym for liberty throughout Latin America.This collection of the writing of José Martí’s features bilingual poetry, his political essays and writings on culture, and his letters. Readers will discover a literary genius and an insightful political commentator on the troubled relationship between the United States and Latin America.“Martí was the guide of his time but also stands as the anticipator of ours,” wrote Cuban revolutionary leader Carlos Rafael Rodríguez. Martí was an outstanding teacher, journalist, poet and revolutionary of his time, able to interweave the threads of Latin American culture and history.

  • av Jose Marti
    340 - 490,-

  • av Jose Marti
    356 - 490,-

  • av Jose Marti
    340,-

  • av Jose Marti
    166,-

    Bebé y el Señor Don Pomposo es uno de los clásicos cuentos que Jósé Martí escribió en La Edad de Oro para los niños de América. Como toda obra martiana, su historia siembra valores profundos. Esta versión acompañada de coloridas ilustraciones, incentivará en los pequeños su amor por la lectura, animándoles en su búsqueda de la verdad y la justicia.

  • av Jose Marti
    350,-

  • av Jose Marti
    350,-

    Las seis y media de la mañana serían cuando salimos de Montecristi el General, Collazo y yo, a caballo para Santiago: Santiago de los Caballeros, la ciudad vieja de 1507. Del viaje, ahora que escribo, mientras mis compañeros sestean, en la casa pura de Nicolás Ramírez, solo resaltan en mi memoria unos cuantos árboles, ¿unos cuantos caracteres, de hombre o de mujer ¿unas cuantas frases. La frase aquí es añeja, pintoresca, concisa, sentenciosa: y como filosofía natural. El lenguaje común tiene de base el estudio del mundo, legado de padres a hijos, en máximas finas, y la impresión pueril primera. Una frase explica la arrogancia innecesaria y cruda del país: ¿¿Si me traen (regalos, regalos de amigos y parientes a la casa de los novios) me deprimen, porque yo soy el obsequiado.¿ Dar, es de hombre; y recibir, no. Se niegan, por fiereza, al placer de agradecer. Pero en el resto de la frase está la sabiduría del campesino: ¿¿Y si no me traen, tengo que matar las gallinitas que le empiezo a criar a mi mujer.¿ El que habla es bello mozo, de pierna larga y suelta, y pies descalzos, con el machete siempre en puño, y al cinto el buen cuchillo, y en el rostro terroso y febril los ojos sanos y angustiados.

  • av Jose Marti & José Antonio Páez
    410 - 560,-

  • av Gonzalo de Quesada & Jose Marti
    566 - 690,-

  • av Jose Marti
    500,-

  • av Jose Marti
    380,-

  • - Publicaci n Mensual de Recreo E Instrucci n Dedicada a Los Ni os de Am rica.
    av Jose Marti
    346 - 510,-

  • av Jose Marti
    346 - 510,-

  • - Novela original escrita en ingles bajo el nombre de 'Called Back'
    av Hugh Conway & Jose Marti
    456,-

  • - Eseo
    av Jose Marti
    106,-

  • av Jose Marti
    390,-

  • av Jose Marti
    350,-

  • av Jose Marti
    260,-

  • - Tomo II
    av Jose Marti
    450,-

    Jose Marti, el apostol de la Revolucion Cubana, bien podria ser llamado el Apostol de la Revolucion Latinoamericana por cuanto estuvo siempre al tanto de la evolucion politica, economica y social de todos nuestros pueblos. En Nuestra America se recopilan aquellos de sus escritos en los que describe nuestros progresos, critica nuestras fallas o advierte de los sucesos que ponian en peligro la libertad, duramente alcanzada, de los pueblos hispanoamericanos. En estos tambien plasmo su preocupacion y optimismo por nuestro futuro.Este, el segundo de dos tomos, contiene los volumenes 4 y 5 de los cinco volumenes en que fueron publicados estos trabajos originalmente.

  • - Tomo I
    av Jose Marti
    400,-

    Jose Marti, el apostol de la Revolucion Cubana, bien podria ser llamado el Apostol de la Revolucion Latinoamericana por cuanto estuvo siempre al tanto de la evolucion politica, economica y social de todos nuestros pueblos. En Nuestra America se recopilan aquellos de sus escritos en los que describe nuestros progresos, critica nuestras fallas o advierte de los sucesos que ponian en peligro la libertad, duramente alcanzada, de los pueblos hispanoamericanos. En estos tambien plasmo su preocupacion y optimismo por nuestro futuro.Este, el primero de dos tomos, contiene los volumenes 1, 2, y 3 de los cinco volumenes en que fueron publicados estos trabajos originalmente.

  • av Jose Marti
    340,-

    Jose Marti tenia un gran talento para la escritura y se destaco en muchas de las manifestaciones de este arte. Fue periodista, poeta, ensayista, dramaturgo e incluso escribio una novela, pero en lo que mas utilizo su talento y sus energias fue, sin duda alguna, en la causa de la liberacion cubana. Jamas ceso su pluma de plasmar en papel sus pensamientos libertadores, su ideal de una Cuba libre gobernada por el pueblo cubano y de pedirle a sus compatriotas que nunca perdieran el valor ni la esperanza. No les pedia odiar a Espana sino la opresion recibida por ella y, sobre todo, odiar su propia falta de caracter la cual, a final de cuentas, era el unico impedimento para recuperar lo que era suyo: su libertad y su identidad como pueblo. En este libro se recogen los trabajos que para este fin escribie Marti desde 1892 hasta 1893.

  • av Jose Marti
    340,-

    Jose Marti tenia un gran talento para la escritura y se destaco en muchas de las manifestaciones de este arte. Fue periodista, poeta, ensayista, dramaturgo e incluso escribio una novela, pero en lo que mas utilizo su talento y sus energias fue, sin duda alguna, en la causa de la liberacion cubana. Jamas ceso su pluma de plasmar en papel sus pensamientos libertadores, su ideal de una Cuba libre gobernada por el pueblo cubano y de pedirle a sus compatriotas que nunca perdieran el valor ni la esperanza. No les pedia odiar a Espana sino la opresion recibida por ella y, sobre todo, odiar su propia falta de caracter la cual, a final de cuentas, era el unico impedimento para recuperar lo que era suyo: su libertad y su identidad como pueblo. En este libro se recogen los trabajos que para este fin escribio Marti desde 1887 hasta 1892.

  • av Jose Marti
    570,-

    Ademas de utilizar su genio literario para crear maravillosos poemas y obras teatrales, Jose Marti hizo mano de su don en la profesion del periodismo, al ejercer como corresponsal de La Opinion Nacional de Caracas, El Partido Liberal de Mexico y La Nacion de Buenos Aires, tres de los principales rotativos de America Latina. Para estos periodicos preparo excelentes cronicas de los principales acontecimientos en los Estados Unidos, en verdad que nada se le escapaba de cuanto sucedia a diario en aquel pais. En este libro se compilan los trabajos periodisticos de Marti de 1881 a 1883."La plancha acaba de ser mordida por los rayos de luz, y ya esta exhibiendo la fotografia. Estas paginas son instanteneas. Cierto. Pero no las ha tomado un fotografo, sino un artista."-- Jose Varona

  • av Jose Marti
    446,-

    In 1890, the great Cuban revolutionary leader Jose Marti wrote his definitive work, ""Versos Sencillos"", in a small town called Haines Falls in the Catskill Mountains of New York. This dual-language edition offers both the Spanish-language original and a graceful English translation of each poem in the collection.

  • av Jose Marti
    396,-

    A seminal work in Latin America's modernismo movement, this first anthology of verse by Jose Marti is available in a complete English translation for the first time. This accessible, annotated edition includes a critical introduction, presented in both English and Spanish, which explores the volume's historical and literary contexts and addresses issues of the translation.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.