Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Miguel de Unamuno

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Miguel de Unamuno
    330,-

    Este libro ofrece una serie de ensayos escritos por Miguel de Unamuno en los que habla sobre la literatura, la política y la cultura española. Se pueden encontrar reflexiones sobre el Quijote, la Generación del 98, el nacionalismo, entre otros temas.This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it.This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

  • av Miguel de Unamuno
    450,-

    Niebla, una de las obras más emblemáticas de Miguel de Unamuno, es una novela que se adentra en las complejidades del existencialismo y la metaficción. La historia gira en torno a Augusto Pérez, un personaje melancólico y ensimismado, cuya existencia transcurre en un estado de perpetua reflexión y cuestionamiento interior.El primer capítulo de Niebla nos introduce de manera inmediata al mundo peculiar de Augusto Pérez, un personaje cuya vida se desenvuelve en una constante introspección y análisis filosófico. Desde el inicio, Unamuno nos muestra un personaje que no solo contempla la realidad de forma pasiva, sino que la analiza y cuestiona, otorgándole un carácter casi escultórico y simbólico. La observación del clima y la reluctancia a abrir un paraguas elegante pero funcional, se convierte en un símbolo de su enfoque de vida: una existencia más centrada en la contemplación y el pensamiento que en la acción.Unamuno se aleja de las convenciones narrativas y se adentra en un estilo que rompe con la tradición novelística de su tiempo. La obra se caracteriza por su introspección perpetua, diálogos internos constantes y una narrativa que desdibuja la línea entre la realidad y la ficción. A través de la voz de Augusto, Unamuno plantea cuestiones filosóficas sobre la existencia y la naturaleza del ser.La novela disecciona temas como la soledad, la búsqueda de identidad, la realidad frente a la ilusión y la existencia misma como un enigma. Unamuno, a través de Augusto, cuestiona la realidad de la vida y su propósito, así como la naturaleza de la creación literaria y la relación entre el autor y sus personajes.Niebla es una novela y un ensayo sobre la naturaleza de la existencia y la creación literaria. La obra es considerada precursora del existencialismo y un ejemplo temprano de metaficción. Unamuno desafía al lector a cuestionar la realidad de la ficción y la ficción de la realidad, en una narrativa que es un experimento literario y una exploración filosófica.Con Niebla Miguel de Unamuno creó una obra maestra de la literatura española, y también contribuyó significativamente a la evolución de la narrativa moderna. El libro sigue siendo relevante hoy en día, por su calidad literaria, y por los temas universales que relata, que continúan resonando en la conciencia contemporánea. Niebla es una lectura esencial para los interesados en la literatura filosófica y en la exploración del ser humano en su búsqueda de significado y comprensión del mundo que lo rodea.

  • av Miguel de Unamuno
    286,-

    "Tragic Sense of Life," by Unamuno grapples with the existential dilemmas faced by individuals in their search for meaning and their confrontation with mortality. He examines the tension between reason and faith, highlighting the human yearning for transcendence and the struggle to find purpose in an inherently uncertain world. "Tragic Sense of Life," conveys the overarching theme of the work-that life is inherently tragic and characterized by the struggle to reconcile our finite existence with the infinite yearnings of the human spirit. "Tragic Sense of Life" remains a highly influential philosophical work, known for its penetrating insights into the complexities of the human experience. Unamuno's introspective examination of faith, reason, and the relentless pursuit of meaning has resonated with readers across generations, offering a profound exploration of the human condition. For those seeking a deep and contemplative exploration of life's fundamental questions, "Tragic Sense of Life" stands as a timeless masterpiece. Prepare to be intellectually and emotionally engaged as you navigate the profound philosophical terrain of Unamuno's remarkable work.

  • av Miguel de Unamuno
    330,-

  • av Miguel de Unamuno
    246 - 416,-

  • av Miguel de Unamuno
    476,-

  • av Miguel de Unamuno
    476,-

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    " Sombras de sueño es una obra de teatro de Miguel de Unamuno, escrita en 1926 y estrenada en 1930. En una isla perdida vive la joven Elvira de Solórzano con su padre Don Juan Manuel. Ésta se ha enamorado platónicamente de la figura de Tulio Montalbán, un héroe nacional cuya biografía acaba de leer. Un día coincide con un extraño personaje llamado Julio Macedo, por el que se siente atraída. Él le confiesa que conoció a Tulio y hubo de asesinarle para evitar que se convirtiese en un tirano. Elvira entonces lo rechaza y él marcha apenado. Sólo volverá para despedirse, no sin antes confesar que él es realmente Tulio, que buscaba la paz y la tranquilidad en la isla y que no podía aceptar a Elvira una vez que ella lo había rechazado bajo su personalidad de Julio. Finalmente acaba pegándose un tiro."

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    " Los escritores de la Generación del 98 tuvieron preocupación por su entorno histórico y geográfico y, frecuentemente, volvieron su mirada a él con ojos nuevos. En prosa y en poesía, discurren por sus obras pueblos, paisajes, entes entrañables. Unamuno, porque le preocupaba, supo a amar a la tierra amplia de España y a ella dedica estos versos profundos, evocadores."

  • av Miguel de Unamuno
    190,-

    Publicada en 1914, Niebla marca un punto de inflexión en la novela experimental española y es una de las principales obras de Miguel de Unamuno (España, 1864-1936). La pasión, la mentira y el desengaño, la armonía conyugal y el amor filial, el destino y la descendencia, el deber y el honor, la propia trama de la realidad convencional son para el autor vapores de la niebla del aburrimiento, donde la eternidad no es porvenir, sino una monótona repetición.

  • av Miguel de Unamuno
    180,-

    El feminismo, la educación de las nuevas generaciones, el ansia por alcanzar la fama y aferrarse a la posteridad... Temas que parecen tan propios del siglo XXI, pero que ya dominaban el debate público en la España de 1902, cuando Miguel de Unamuno (1864-1936) publicaba la primera edición de Amor y pedagogía. En tono de comedia trágica, don Avito y su esposa Marina (encarnaciones humanas de la ciencia y el amor) pugnan por el destino de su hijo Apolodoro, a quien preparan para genio desde antes de la concepción.

  • av Miguel de Unamuno
    126,-

    La novela de Don Sandalio, jugador de ajedrez es la última obra de Miguel de Unamuno. En tono de comedia, esta novela epistolar resume el sombrío estado de ánimo del autor en los preludios de la guerra civil española. Publicada en 1933 con San Manuel Bueno, mártir, Un pobre hombre rico y Una historia de amor, La novela de Don Sandalio concentra todo lo bueno de Unamuno, ya entrado el siglo XX y enfrentado a una modernidad que comienza a serle ajena.

  • av Miguel de Unamuno
    130,-

    Publicado nuevamente en 1933 con La novela de Don Sandalio, Un pobre hombre rico y Una historia de amor, en este libro el Unamuno filósofo se cruza con el teólogo, expresado en una prosa clara y concisa que sorprende con magníficos sacudones líricos para recordarnos que don Miguel es un maestro de la literatura española.

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    In "Tragic Sense of Life," Miguel de Unamuno, one of Spain's most important philosophers and writers of the 20th century, provides a profound exploration of existentialist thought. Unamuno's unique brand of existentialism grapples with fundamental questions about life, death, faith, and identity.The book presents an introspective journey into the human soul, delving into our constant quest for meaning and the inevitable dread of mortality that accompanies it. Unamuno argues that acknowledging the tragic sense of life, rather than seeking to eliminate it, is vital for truly experiencing and understanding life and spirituality.Dealing heavily with the themes of human immortality and the struggle for faith, Unamuno's work presents a powerful, intensely personal critique of both established religion and secular humanism. He argues for a more engaged form of personal faith that acknowledges the profound mystery and uncertainty of existence."Tragic Sense of Life" is an intellectual tour-de-force, as poignant as it is insightful. It's a deeply philosophical and existential work that grapples with some of life's most challenging questions, exploring the human condition in a unique and powerful way.Keywords: Miguel de Unamuno, Tragic Sense of Life, existentialism, human condition, mortality, faith, identity, immortality, personal faith, religion, secular humanism, philosophy, Spanish philosophy, 20th century, existential thought, introspective journey, quest for meaning, existentialist philosophy, Spanish literature, existential thought, human condition, exploration of faith, philosophical critique, immortality, personal faith, exploration of identity, profound existentialism, human struggle, mortality, meaning of life, classic philosophical works, 20th-century philosophy.

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    " Homo sum: nihil humani a me alienum puto, dijo el cómico latino. Y yo diría más bien, nullum hominem a me alienum puto; soy hombre, a ningún otro hombre estimo extraño. Porque el adjetivo humanus me es tan sospe¿choso como su sustantivo abstracto humanitas, la humänidad. Ni lo humano ni la humanidad, ni el adjetivo sim¿ple, ni el sustantivado, sino el sustantivo concreto: el hombre. El hombre de carne y hueso, el que nace, sufre y muere - sobre todo muere-, el que come y bebe y juega y duerme y piensa y quiere, el hombre que se ve y a quien se oye, el hermano, el verdadero hermano.Porque hay otra cosa, que llaman también hombre, y es el sujeto de no pocas divagaciones más o menos científi¿cas. Y es el bípedo implume de la leyenda,el ~a-ov zoAt¿rucóv de Aristóteles, el contratante social de Rousseau, el homo oeconomicus de los manchesterianos, el homo säpiens de Linneo o, si se quiere, el mamífero vertical. Un hombre que no es de aquí o de allí ni de esta época o de la otra, que no tiene ni sexo ni patria, una idea, en fin. Es decir, un no hombre..."

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    " Al corregir las pruebas de esta segunda edición de mi Abel Sánchez: Una historia de pasión -acaso estaría mejor: historia de una pasión- y corregirlas aquí, en el destierro fronterizo, a la vista pero fuera de mi dolorosa España, he sentido revivir en mí todas las congojas patrióticas de que quise librarme al escribir esta historia congojosa. Historia que no había querido volver a leer...."

  • av Miguel de Unamuno
    346,-

    " Cuando escribo estas líneas, a finales del mes de mayo de 1927, cerca de mis sesenta y tres, y aquí, en Hendaya, en la frontera misma, en mi nativo país vasco, a la vista tantálica de Fuenterrabía, no puedo recordar sin un escalofrío de congoja aquellas infernales mañanas de mi soledad de París, en el invierno, del verano de 1925, cuando en mi cuartito de la pensión del número 2 de la rue Laperouse me consumía devorándome al escribir el relato que titulé: Cómo se hace una novela. No pienso volver a pasar por experiencia íntima más trágica. Revivíanme para torturarme con la sabrosa tortura ¿de «dolor sabroso» habló santa Teresä de la producción desesperada, de la producción que busca salvarnos en la obra, todas las horas que me dieron «El sentimiento trágico de la vida». Sobre mí pesaba mi vida toda, que era y es mi muerte. Pesaban sobre mí no sólo mis sesenta años de vida individual física, sino más, mucho más que ellos; pesaban sobre mí siglos de una silenciosa tradición recogidos en el más recóndito rincón de mi alma; pesaban sobre mí inefables recuerdos inconscientes de ulträcuna. Porque nuestra desesperada esperanza de una vida personal de ulträtumba se alimenta y medra de esa vaga remembranza de nuestro arraigo en la eternidad de la historia...."

  • av Miguel de Unamuno
    306 - 460,-

  • av Miguel de Unamuno
    360 - 490,-

  • av Miguel de Unamuno, Wenceslao Emilio Retana & Javier Gómez de la Serna
    460 - 576,-

  • av Miguel de Unamuno
    246 - 416,-

  • av Miguel de Unamuno
    360 - 490,-

  • av Miguel de Unamuno
    330 - 476,-

  • av Miguel de Unamuno
    160,-

  • av Miguel de Unamuno
    160,-

  • av Miguel de Unamuno
    150,-

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.