- ¡ Nacimos Para Ser Felices !
av Oscar Pardo
191
Por momentos la felicidad, pareciera lejana y compleja, pero en realidad, nacimos para ser felices. Solo nos hemos alejado del camino. De niños teníamos todas las condiciones y predisposición para ver la vida de una manera más gratificante. Entonces, ¿Que nos sucede cuando crecemos, por qué la felicidad se hace más esquiva? Es posible; ¿Ser más felices?, desde luego que sí, pero requiere de tu motivación y compromiso. Existen suficientes razones y estrategias para incrementar tu dicha. Hay que tener ganas de vivir con alegría. Puedes ser feliz solo porque se te da la gana, obteniendo una felicidad libre, simple y gratuita, que ya viene impresa en nuestros genes, sin los condicionamientos que la sociedad de mercado nos ha impuesto. Estamos llenos de creencias que consideramos propias y auténticas, ¡pero no!, solo atienden a intereses externos, de organizaciones sociales, políticas, económicas e inclusive religiosas, pero con poca utilidad para la felicidad personal.Vivimos en una época, en donde se ha venido imponiendo la "Happymania", que promueve la búsqueda de la felicidad, en los lugares más extraños e inalcanzables. Nos asusta no encontrar las cosas y las personas necesarias para ser felices. Desconfiamos de nuestra propia capacidad para obtener tan anhelado propósito. Solo después, de un evento que conmovió mi vida, fui capaz de cambiar mis paradigmas y entendí que era posible ser más feliz con menos requisitos, sin pedir permiso a nada o a nadie, sin las personas, las cosas y las situaciones, que antes creía, requería para ser feliz. Alimentada por la gratitud de existir, de sentir y pensar en el milagro de la vida, con todas sus circunstancias, no solo, las que deseamos, sino, con la realidad que nos tocó vivir. Puedes especular, que te mereces una vida mejor, por todos tus esfuerzos y buenos comportamientos, pero la realidad es una sola y la estás viviendo ahora, con todos sus colores: obscuros y brillantes. Se trata de vivir la vida, minuto a minuto, no como una "roca feliz", inconmovible por lo que sucede; sin dejarte afectar, por el contrario, con mayor sensibilidad; aunque, muchas cosas te golpeen, te ofendan, te lastimen, te incomoden, pero nada te puede arrebatar, tu propio ser, tu autoestima, tu valía y tu decisión de ser feliz. No eres una persona incompleta, por lo tanto, no necesitas, por ejemplo, una media naranja para completarte, pero si, puedes compartir con alguien, sin dependencia y mutuo apoyo. A lo largo del libro, encontraras suficientes motivos, para que replantees el camino hacia la felicidad. Se exploran y analizan algunos temas y técnicas, de una manera sencilla y práctica. Por ejemplo, la soledad, que puede ser una oportunidad para ocuparte de ti misma (o) y crecer interiormente. Como evitar la absolutización o generalización, entender que las pérdidas son realidades inevitables, aisladas, transitorias y puntuales (no existe el todo y el nada). No eres víctima, las cosas son como son y aunque sería magnífico, no son siempre como quieres, o crees que deberían ser. Por otro lado, comprenderás que la vida no está conspirando contra ti, ni contra tu felicidad. La felicidad no puede ser una obsesión en sí misma, se llega a ella de una manera natural, no requiere de estrategias rebuscadas y ajenas a tu propia naturaleza, como lo descubrirás a lo largo de la lectura. Date la oportunidad para ser más feliz y a la vez, coadyuvar con la felicidad de tus seres queridos.