Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Rafael Darío Sosa González

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • - Manual de Manejo Crisis
    av Rafael Darío Sosa González
    187

    En medio de realizar procesos de contingencia que sean más eficientes y eficaces en su cotidianidad, se establecerá por medio de este Manual de Manejo de Crisis labores sociales, humanas, técnicas y profesionales pueden llegar a presentar una serie de riesgos, amenazas, vulnerabilidades y carencias en sus actividades a corto, mediano y largo plazo; a lo cual nos debemos anticipar. Lo anterior, atañe directamente en los procesos comunicacionales con respecto a los diversos públicos con que se tienen interacción, tanto al interior como al exterior de la cualquier organización. Un Manual de Manejo de Crisis, es un compilado de estrategias, procedimientos y líneas de acción para el mejor manejo comunicacional de escenarios de crisis; en el cual se ponen de manifiesto y se entrega, además, orientaciones para la consolidación de una vocería definida para la entidad, alineada de forma adecuada con los mensajes institucionales. Por tal razón se debe desarrollar un programa de Manejo de Crisis de la manera óptima, acorde a las situaciones de crisis que se desarrollen al interior y que puedan afectar las relaciones la seguridad, en procura de mencionar los agentes internos y externos y demás instituciones públicas y privadas del orden local, regional o nacional. Por tanto, se hace conducente poder contar con un manual de manejo de crisis desde la comunicación, para facilitar así una respuesta rápida, efectiva, responsable, organizada, clara, contundente y estratégica que permita minimizar los efectos negativos que puedan recaer sobre la imagen y la reputación de la cualquier empresa. En él se deben definir inicialmente como proteger las vida, bienes y honra; sin embargo, incluso algunas de las crisis se pueden convertir en un factor que puedan fortalecer el accionar de la institución, claro está, de acuerdo al manejo que se le dé a las mismas. Así, mismo el nivel de respuesta ante situaciones de crisis, debe ser cuidadosamente planeado con investigación, planificación, claridad en el objetivo y definición de protocolos. Resaltando además que dentro de la identificación de estas situaciones que pueden generar crisis, se vuelve necesario comprender que una de las primeras consecuencias de una crisis es la parálisis que sobreviene a cualquier cambio en la estructura normal de la organización. A medida que avanza el conflicto, tanto los funcionarios como los empleados pierden la capacidad de dilucidar si los resultados serán funestos o si, por el contrario, se pueden controlar.En dicho manual, se describe el planteamiento general para el abordaje de una crisis, así mismo se detallan el diseño y las acciones específicas, según los factores de riesgo identificados en un previo análisis de riesgos; por lo que, teniendo en cuenta lo anterior, buscando ofrecer una guía para actuar de forma eficaz y eficiente ante una crisis.

  • - : Evite ser sorprendido por las amenazas!
    av Rafael Darío Sosa González
    241

    Los contravigilantes son ojos y radares que detectan y nos avisan sobre cualquier observación, seguimiento o plan delictivo que sé este preparando para atacar o desestabilizar nuestra empresa, ejecutivos, bienes o instalaciones. Debe establecer contactos con las personas que viven, trabajan, visitan en forma regular la zona de cubrimiento, con el fin de establecer cuando hay algo fuera de contexto o que este representando una amenaza. Su conocimiento de las rutas de llegadas y salidas de los ejecutivos, las desviaciones, los semáforos, puntos críticos y detalles especiales son de absoluta importancia para controlar e indicar que sitios se deben evitar o por donde transitar sin riesgos. Se deben elaborar planes de la zona con los detalles más importantes como son: sitios de apoyo de autoridades, hospitales, bomberos, universidades, colegios, puntos críticos y sus características especiales que puedan influir en la seguridad. Se deben conocer los sitos que frecuentan los protegidos como restaurantes, centros comerciales, almacenes, bares o discotecas, con el fin de estar alertas para cuando se solicite un servicio o se presenten novedades. Para saber de la Contravigilancia es importante conocer a fondo la Vigilancia.

  • - : Seguridad en las Tecnologías Emergentes
    av Rafael Darío Sosa González
    171

    El impacto de la seguridad de aplicaciones en los negocios, en el desarrollo de las empresas y aun en el ámbito personal es inminente. Una seguridad de aplicaciones deficiente puede implicar enormes consecuencias negativas. Los intrusos cibernéticos atacan a diversas organizaciones cada día para extraer dinero, información corporativa y propiedad intelectual con fines de enriquecimiento. Los atacantes utilizan los datos secuestrados para realizar compras no autorizadas y robar las identidades de los consumidores. Estas infracciones de seguridad han generaron grandes impactos económicos directos por fraude y robo, pero también pueden producir los mismos de manera indirecta, como: la suplantación de identidad, que se traduce en pérdida de reputación. Esto puede implicar otras consecuencias de orden financiero sobre la persona natural o la empresa debido a la pérdida de amistades o clientes, la degradación de la confianza de los accionistas y el daño sobre la imagen de la marca. Además, las infracciones de seguridad pueden tener consecuencias legales y reglamentarias derivadas en sanciones y multas. A diario, encontramos en las noticias que se menciona sobre estos temas de actualidad., puede saber que los atacantes lograron vulnerar aplicaciones para acceder a los datos almacenados en sistemas informáticos de vendedores minoristas, empresas de informes crediticios, sistemas de salud, aerolíneas, empresas de entretenimiento, agencias gubernamentales, escuelas y muchas otras organizaciones. En un caso, un país extranjero vulneró una cadena de hoteles. En otro caso, a través de un ataque de inyección de código SQL (el cual se abordará posteriormente), se instaló spyware en las computadoras de una compañía para exponer la información de tarjetas de crédito de los clientes. En varios casos, los intrusos robaron datos de tarjetas de crédito gracias a las debilidades de los sistemas de cifrado de datos (encriptado). En total, estos ataques expusieron la información personal de cientos de millones de clientes.

  • - : Aprenda los principios básicos de protección !
    av Rafael Darío Sosa González
    197

    El presente manual se constituye en una guía en el desempeño como Escolta Privado, así como las generalidades del servicio que nuestra empresa presta a terceros llamados clientes. Adicionalmente, se persigue busca que las actividades de protección que se llevan a cabo en las diversas modalidades de servicio de Escolta: A personalidades personas muy importantes (V.I.P), de Mercancías, de Valores, entre otras. Las cuales se prestan a los diferentes tipos de clientes, se realicen a través de procedimientos debidamente implementados, para cada una de las acciones que se requieran en relación con el Servicio que desempeñan. Colección Security Works ¡Adquiérelos ya!LIBROS PUBLICADOS01. Manual Para la Vigilancia Privada Básico.02. Manual Para la Vigilancia Privada Avanzado.03. Manual Básico del Supervisor de la Vigilancia.04. Manual Básico del Escolta Privado.05. Manual Avanzado del Escolta Privado06. Manual Seguridad Medios Tecnológicos07. Manual de Manejo Defensivo.08. Manual de Vigilancia y Contra vigilancia.09. Manual de Antiterrorismo.10. Manual de Seguridad Aeronáutica.11. Manual de Seguridad Petrolera.12. Manual de Seguridad Canina.13. Manual de Seguridad residencial.14. Manual de Autoprotección Secuestro15. Manual de Seguridad Hotelera16. Manual de Seguridad Hospitalaria17. Manual de Seguridad Comercial18. Manual de Seguridad Bancaria19. Manual de Seguridad Empresarial20. Manual del director de Seguridad21.Manual Comand Center22.Manual de Vigilancia Actualizado23.Manual Seguridad Escolar24.Manual Seguridad de Evento26.Manual Introducción a la Vigilancia27.Manual Reentrenamiento Escolta28.Manual para la Vigilancia Avanzado29.Manual Escolta de Valores30.Manual de Gerencia de la Seguridad30.Manual de Medios Tecnológicos Básico31.Manual Escolta de Mercancías32.Manual Seguridad Informática33.Manual de Escolta de Valores32.Manual de Seguridad Integral34.Manual Protección a Dignatarios35.Manual de Protección a Caravanas36.Manual de Secuestro37.Manual Coordinador Seguridad38.Manual Seguridad Técnica39.Manual del Escolta Preavanzado41.Manual rentrenamiento vigilancia42. Manual Personas Muy Importantes V, I.P43.Manual de Seguridad Residencial Avanzado44.Manual de Seguridad Grandes Superficies46. Manual Seguridad Empresarial Avanzado47. Manual Seguridad Residencial Avanzado46. Manual Seguridad Empresarial Avanzado47.Manual de Contra vigilancia48.Manual de Medios Tecnológicos- Básico49. Manual Seguridad Comercial Avanzado50.Manual Seguridad Bancaria Avanzado58.Manual de seguridad hotelera avanzado59.Manual del supervisor actualizado61.Manual escolta de valores-conductor62.Manual de seguridad de instalaciones70.Manual de seguridad bancaria y financiera74.Manual supervisor medios tecnológicos Implementación de Procedimientos, nos permitirá reducir el riesgo lo más bajo y reducirá los costos que implican un ataque, bien sea: Secuestro, robo, hurto, asesinato o extorción. La manera más acertada de prevenir cualquier atentado es adelantarse a la amenaza y neutralizar el intento aun en la fase más temprana, es anticiparse al enemigo tomando medidas preventivas. La Alerta debe estar a disposición, para el rompimiento de la rutina, y pueden evitar efectivamente que se cumpla su cometido.

  • - : Proteja su vida de la Delincuencia
    av Rafael Darío Sosa González
    191

    El presente manual se constituye en una guía en el desempeño como Escoltas en las Empresa de Seguridad Privada, o en un Departamento de Seguridad, así como las generalidades del servicio que nuestra empresa presta a terceros llamados clientes. Adicionalmente, se persigue busca que las actividades de protección que se llevan a cabo en las diversas modalidades de servicio de Escolta: A personalidades personas muy importantes (V.I.P), de Mercancías, de Valores, entre otras. Las cuales se prestan a los diferentes tipos de clientes, se realicen a través de procedimientos debidamente implementados, para cada una de las acciones que se requieran en relación con el Servicio que desempeñan. Está Implementación de Procedimientos, nos permitirá reducir el riesgo lo más bajo y reducirá los costos que implican un ataque, bien sea: Secuestro, robo, hurto, asesinato o extorción. Tras un reentrenamiento continuo y el cuidado de no caer en la rutina, en el desempeño diario. La manera más acertada de prevenir cualquier atentado es adelantarse a la amenaza y neutralizar el intento aun en la fase más temprana, es anticiparse al enemigo tomando medidas preventivas. La Alerta debe estar a disposición, para el rompimiento de la rutina, y pueden evitar efectivamente que se cumpla su cometido. Colección Security Works ¡Adquiérelos ya! Libros Publicados 01. Manual Para la Vigilancia Privada Básico.02. Manual Para la Vigilancia Privada Avanzado.03. Manual Básico del Supervisor de la Vigilancia.04. Manual Básico del Escolta Privado.05. Manual Avanzado del Escolta Privado06. Manual Seguridad Medios Tecnológicos07. Manual de Manejo Defensivo.08. Manual de Vigilancia y Contra vigilancia.09. Manual de Antiterrorismo.10. Manual de Seguridad Aeronáutica.11. Manual de Seguridad Petrolera.12. Manual de Seguridad Canina.13. Manual de Seguridad residencial.14. Manual de Autoprotección Secuestro15. Manual de Seguridad Hotelera16. Manual de Seguridad Hospitalaria17. Manual de Seguridad Comercial18. Manual de Seguridad Bancaria19. Manual de Seguridad Empresarial20. Manual del Directivo de Seguridad

  • - : Supervise la Seguridad Técnica
    av Rafael Darío Sosa González
    177

    La inseguridad que hoy se vive, ha generado la necesidad de formar un hombre con alta cualidad técnica y sólidos principios morales para que esté en capacidad de brindar protección a las personas, a los bienes y a las instalaciones con el apoyo de la seguridad técnica. Es relevante conocer las diferentes alarmas, circuitos cerrados de televisión, control de acceso, detectores perimétricos, etc. para su manejo y adaptación. Los principales objetivos son: - Identificar los diferentes campos de la vigilancia técnica.- Desarrollar el sentido de la integración con la seguridad técnica.- Manejar los equipos de seguridad técnica. La integración de la seguridad técnica con la vigilancia, debido a la presencia masiva de todo tipo de alarmas y detectores que co ayudan a la prestación del servicio de vigilancia en las diferentes empresas, por tal razón, el Supervisor de Medios tecnológicos debe conocer los diferentes diseños de la seguridad técnica y para que nos beneficia. Colección Security Works ¡Adquiérelos ya! Libros Publicados 01. Manual Para la Vigilancia Privada Básico.02. Manual Para la Vigilancia Privada Avanzado.03. Manual Básico del Supervisor de la Vigilancia.04. Manual Básico del Escolta Privado.05. Manual Avanzado del Escolta Privado06. Manual Seguridad Medios Tecnológicos07. Manual de Manejo Defensivo.08. Manual de Vigilancia y Contra vigilancia.09. Manual de Antiterrorismo.10. Manual de Seguridad Aeronáutica.11. Manual de Seguridad Petrolera.12. Manual de Seguridad Canina.13. Manual de Seguridad residencial.14. Manual de Autoprotección Secuestro15. Manual de Seguridad Hotelera16. Manual de Seguridad Hospitalaria17. Manual de Seguridad Comercial18. Manual de Seguridad Bancaria19. Manual de Seguridad Empresarial20. Manual del Directivo de Seguridad

  • - Manual Seguridad Avanzado
    av Rafael Darío Sosa González
    171

    En este manual encontrará las herramienta y habilidades que debe tener un hombre de Seguridad, que se desempeña como guarda o vigilante. En el están las materias útiles para el desarrollo de un curso de vigilancia Avanzado, En donde podrá establecer los factores de riesgo del vigilante, él desempeño, reconocer como manejar emergencias, violencia Intrafamiliar y aprender a desarrollar la labor mas loable de la Seguridad, ser vigilante. Colección Security Works Libros Publicados 01. Manual Para la Vigilancia Privada Básico.02. Manual Para la Vigilancia Privada Avanzado.03. Manual Básico del Supervisor de la Vigilancia.04. Manual Básico del Escolta Privado.05. Manual Avanzado del Escolta Privado06. Manual Seguridad Medios Tecnológicos07. Manual de Manejo Defensivo.08. Manual de Vigilancia y Contra vigilancia.09. Manual de Antiterrorismo.10. Manual de Seguridad Aeronáutica.11. Manual de Seguridad Petrolera.12. Manual de Seguridad Canina.13. Manual de Seguridad residencial.14. Manual de Autoprotección Secuestro15. Manual de Seguridad Hotelera16. Manual de Seguridad Hospitalaria17. Manual de Seguridad Comercial18. Manual de Seguridad Bancaria19. Manual de Seguridad Empresarial20. Manual del Directivo de Seguridad

  • - : Proteja los bancos y sus clientes
    av Rafael Darío Sosa González
    197

    En tema de la seguridad física, se incluye el tema que resultan útiles para la administración de riesgos. Se tratará el tema vigente de la seguridad electrónica, donde trataremos el funcionamiento de las alarmas y equipos especiales para la prevención de ilícitos en contra de las instituciones bancarias. En cuanto a la seguridad operacional, donde se detallan las operaciones bancarias más comunes en la banca latinoamericana, tales como la apertura de cuentas monetarias, recepción de depósitos, entrega de chequeras, visas y pago de cheques, compra y venta de documentos valorados, confección de documentos valorados y otorgamiento de préstamos. Por otro lado, exponemos procedimientos de seguridad, como el manejo de correspondencia, llaves, claves, sellos, y equipos de computación. Se hará mención un estudio detenido de la seguridad en los documentos valorados, y se trata con detalle el soporte, las tintas, los métodos de impresión de los mismos y los dispositivos de seguridad de cada uno de estos elementos. Se hace en este apartado una exposición amplia sobre los billetes de banco, También, abarcaremos lo relativo a la investigación de delitos donde se da una descripción del método científico de investigación y las principales técnicas criminalísticas; se destaca la importancia del laboratorio criminalístico en una institución bancaria; se mencionan algunas técnicas de investigación de moneda falsa, y se incluye el tema del lavado de dinero desde la perspectiva bancaria; el modus operandi de los asaltos bancarios. La seguridad bancaria, deberá tener su oficina automatizada y sus estudios e investigaciones deberán dirigirse más a la transferencia electrónica de fondos y a los delitos conocidos como técnicos, en donde no será necesario hacer irrupciones a edificios o sofisticadas falsificaciones para afectar a nuestras instituciones, ya que alterando dos o tres dígitos, como ahora empieza a suceder, los bancos sufrirán pérdidas cuantiosas; por lo que hemos conceptualizados al presente manual es una herramienta de transición donde se expone la temática tradicional con profundidad, pero se toma conciencia que el especialista en seguridad tendrá que estar preparado para el cambio y deberá ser agente del mismo a través del estudio y profundización de temas de informática y de las mega tendencias de la banca del futuro, por lo que el modelo de un cuerpo de seguridad deberá cambiar radicalmente y nuestras mentes, personal e instituciones deberán estar preparadas para enfrentar el futuro que hoy empieza. Colección Security Works ¡Adquiérelos ya! Libros Publicados 01. Manual Para la Vigilancia Privada Básico.02. Manual Para la Vigilancia Privada Avanzado.03. Manual Básico del Supervisor de la Vigilancia.04. Manual Básico del Escolta Privado.05. Manual Avanzado del Escolta Privado06. Manual Seguridad Medios Tecnológicos07. Manual de Manejo Defensivo.08. Manual de Vigilancia y Contra vigilancia.09. Manual de Antiterrorismo.10. Manual de Seguridad Aeronáutica.11. Manual de Seguridad Petrolera.12. Manual de Seguridad Canina.13. Manual de Seguridad residencial.14. Manual de Autoprotección Secuestro15. Manual de Seguridad Hotelera16. Manual de Seguridad Hospitalaria17. Manual de Seguridad Comercial18. Manual de Seguridad Bancaria19. Manual de Seguridad Empresarial20. Manual del Directivo de Seguridad

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.