Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    257

    La curiosidad sobre todas las cosas marco mi vida y en esa gran chifladura empecé a leer, escribir lo de antes y después, los rincones del alma florecían con personajes que al observarlos desataban cierta pasión en las gentes que los rodeaban. Cientos de noches no dormí para dedicarme a escribir o leer, reunía dinero para agenciarme un nuevo libro en otras las bibliotecas y su silencio me acompañaban en el dialogo con los personajes de cierto libro. Desnudar ideas y personajes se siente uno incomodo al principio por las pasiones que desata, las interrogaciones a las que te enfrentas, las contestaciones que te callas, el sosiego que desatas. Son desvelos para que cuadre, escuchar voces de recuerdos guardados, distinguir lo que vale la pena bebiendo esa sabia.- Trato de aproximarme, ser el anfitrión de los silencios de un pueblo que no desea ser interrogado por las acciones de sus hijos. Intento plasmar una verdad, sin adivinar la reacción de quien lo lea.- Voy al grano y sin rodeos para los que gustan de los cuentos, los que razonan la parte psicológica, sociológica, moral, ética entre lo que tenía que ser de cierta manera y lo fue de otra.- A mí me tocó vivirlo, lo poco que lo entendí es lo que pongo en esta antesala para que sea recibido y se penetre en ese huir de la vida sin sentido, mientras se derriban las pasiones anheladas. Un pueblo confinado y encontrado consigo mismo en ese espacio en el cual se alegran mutuamente sus moradores o los que van de vacaciones a visitar a su familia. Un día decidí escribir los recuerdos, fue una idea alejada de ocurrencias, sin pensar en la inmortalidad de los que utilizan la escritura para ello sino por su naturaleza misma como camino a reencontrarme provocándome crisis mental para avanzar.- Ese es el caudal de este libro en donde no es historia, cuento, sino sentimientos con una imaginación que los pario en esa maraña tupida que al gustar inmediatamente perece entre lo social y lo sujeto de las ideas. Al cruzar los cuentos y las ideas encontraras el panorama completo de los factores, la interpretación que le doy, la investigación empírica descifrada y potencialmente humana.LIB-LEYENDAS EN SAN IGNACIO, SINALOA1.- Identidad2.- Boda de los primos3.- Una tarde4.- La joven y el caballo5.- La guitarra6.- El gordo7.- Sombras8.- Isabel9.- La noche10.- Felipe Nery y los tesoros11.- La burra12.- Sexo en el cementerio13.- El profesor14.- Robo15.- El cura y el mendigo16.- Leyenda del negrito17.-La niña asesinada18.- La mujer del panteón19.- Aquellos años20.- Cauque en el peñón de los cuervos21.- Las veladoras22.- La vaca23.- En el cine24.- La fiesta de los 13 años de Mabí Gamboa25.- En la paletera del Chebo26.- Árbol de guamúchil27.- Panteón español28.- Escobosa (casa de tres pisos)29.- Convertida en abuela30.- Primeros cines31.- Casas antiguas32.- Él Te-te33.- El duende34.- Primera visita a una biblioteca35.- Clase de costura en la primaria36.- El gato37.- En la Sierra38.- Ajoya y San Ignacio39.- Húngaros y gitanos40.- Historias populares41.- Mineral de Contra estaca42.- Tayoltita Durango 195043.- Escribir44.- Reconstrucción del pueblo45.- Tololoches, Chirrines, redobla46.- Cierre

  • - Escuinapa, Sinaloa, México
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    257

    Sin embargo, y para agobio de todos aquellos que creen que pueden ocultarse bajo una cortina de luces y lentejuelas, existen las grandes necesidades y sobre todo los buenos y pésimos administradores, la ventana al mundo, diversa y versátil que no da tregua y aumenta su información cada día, los excelentes periodistas como Ramón Guevara a quien se la ¡Parten! seguido y sin chistar continua pedaleando la tecla. A los jóvenes con vocación para la política, los convoco al escepticismo y al esfuerzo por seguir modelos pertinentes y reconocer la verdad, sometiéndose humildemente al poder de la enseñanza y de la evaluación, sin que la piel la tengan tan sensible y les aconsejo que si esto no es en esta forma "Mejor" ni se metan. Chiqueros urbanos.-Las personas que viven en zonas periféricas siguen quejando de la presencia de criaderos de puercos dentro de la ciudad, muy pegados a sus viviendas y tal parece que las denuncias ante la SSA no han prosperado ante el llamado popular por lo que los habitantes de estas colonias tienen que soportar el aroma que despiden dichos chiqueros y que indebidamente se engordan en zonas habitacionales, por lo que daña a la salud, pero no solo están amarrados algunos de estos animales deambulan sin que se sepa quién es su dueño y cuando alguien quiere tomar medidas de corrección de forma inmediata aparecen los dueños, quienes defienden a capa y espada su derecho a engordar un marranito para navidad. 1.- Calles de Escuinapa 2.- Escolar 3.- Alegrándonos la vida 4.- Carta 5.- Reflexión6.- Descubrimiento de México 7.- Un ratón anda suelto 8.- Inquilino Tranza 9.- Empleo 10.- Empresas 11.- Pichón, ¡Pollo del pobre! 12.- Cocaína 14.- Costumbre del matrimonio 15.- Hot dogs 16.- Maquinas traga monedas 17.- Tiburones en los Ríos 18.- Turistas y nativos desnudos 19.- Bancos 20.- Miel Adulterada 21.- Ancianos 22.- Playa 23.- Cumpleaños 24.- Mujeres 25.- Autos chatarra 26.- Bendita 27.- Delincuentes 28.- Periódico 29.- Políticos 30.- Dinero 31.- Salud 32.- Remedios caseros 33.- Tortilleros 34.- Escuinapa 35.- Vino adulterado 36.- Serendipia 37.- Problemáticas: 1.- Jóvenes, 2.- Basura. 3.- Médico, 4.- Fiado, 5.- Asilo, 6.- Cenas y bebidas, 7.- Alcohólicos, 8.- Reglamento, 9.- Feminismo, 10.- Chiqueros urbanos, 11.- Bodas, 12.- Sociedad. 38.- Cambios en expresiones 39.- Corbata y calcetinesNo hay movimiento social más echado en el olvido que el feminismo a pesar de ser el mejor promocionado. En cualquier ámbito, sea laboral, amistades o en los medios, la gente se permite ridiculizar a las mujeres como antes se hacía con los enanos, maricas o gangosos. Y aquí no pasa nada, oiga o si llega a pasar será un señalamiento despectivo como "Vieja loca, ridícula, pendeja". Como si a la lucha de género se le recordara cada día que en sus comienzos defendía eso del mejor patrón es el patrón colgado, a las mujeres se les achaca que siguen quemando clavijas en busca de crucificarse solas y odiando a los hombres, cuando no eran más que metáforas para explicar lo oprimidas que pueden llegar a estar las mujeres.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    311

    A happy person must constantly seek stimuli so as not to lose desire. A good option that will make you grow internally is not to stop learning those things you once wanted to know. Reflect that to advance knowledge is needed and that it does not enter through osmosis but reading, which is non-transferable and can be used throughout life to obtain a personal benefit. It's never too late to study. Being an educated and cultured person will help you to solve daily pitfalls more easily, and it will surely be a fundamental ingredient if you look for the way to happiness.Reflect: I have to learn to love myself, no one will achieve happiness if he is not able to love himself and feel loved. We can not feel love for another person if we do not worry about feeling love for ourselves before. Loving others and feeling loved is a key component of happiness. But none of that will truly happen if we do not begin to love ourselves.I learned from life that a person will find happiness if he learns to look for it and find it in the simple and everyday moments of life. Watch the sunrise, contemplate the stars, play a few minutes with our pet or read a book, are moments that should not be wasted if we look every day to be happier. Living the present with special attention to everyday things will give us more satisfaction than dreaming of a better future that may never come. The simple things in life can give us enormous happiness on a daily basis, without investing too much.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    387

    Love teaches how to navigate in conflicts, in their language, feelings, emotional feelings and makes them think at a certain moment only about them. Love binds, ruminates, gives options, feeds a state of fulfillment that feels at that moment too good leaving the tension behind to drive on a path without direction.Life is the challenge you face most of the time alone, it is a metaphor for insecurity and guilt. It is the mat you are standing on and the next day they move it without you having time to straighten up. Not every day is the same, in some you are strong, in others weak, some calm in another bad-tempered, tense or relaxed.

  • - Apuntes y Recuerdos
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    271

    La vida está llena de pruebas. Que deberías enfrentarte todos los días. Esa es la prueba que le da sentido a tu vida y tiene sentido para ti. Esa es la prueba de que estás luchando no solo por ti, sino también por las personas que te rodean. Se pelea con la esperanza en vencer y con la idea de que toda pelea tiene un final feliz pero al mismo tiempo causa dolor, tristeza, y opaca la felicidad, el amor. Siempre surge el malentendido, incluso para las cosas más pequeñas. Muchas de esas peleas lejos de molestarnos deberían causarnos risa de lo que discutimos continuamente sin sentido y lo repetimos. No podemos imaginar la vida sin conflictos por ello los buscamos y la palabra armonía es ignorada pudiendo ser felices en ese tiempo que malgastamos.1.- Pueblo 2.- Río 3.- Ahogándose 4.- Nuestros muertos 5.- Ataúd 6.- Asalto 7.- Ajoya 8.- Chancla con sabor a mango 9.- Destino 10.- Bruja 11.- Campesino 12.- Señora de la esquina 13.- Señora en la tienda 14.- Flores 15.- Caprichos 16.- Demonios 17.- Mis demonios 18.- Belleza 19.- Navidad y año nuevo 20.- Leyenda 21.- Mujeres 22.- Llorar de amor 23.- Chica joven 24.- Camino 25.- Alma herida 26.- Amor 27.- Entre el ayer y el hoy 28.- Sufrimos 29.- El Huerto 30.- Sociedad 31.- Cuento 32.- Negativo 33.- La vida 34.- Reuniones de café 35.- Jubilarse 36.- Sueño mojado del niño 37.- Sueño mojado del joven 38.- Noche de cacería 39.- Secundaría (1) Guillermo Prieto en Mazatlán 40.- La tarea y el cuadernoEso te dará una razón para vivir y hacer todo lo que puedas. En los últimos años puedo decir que no ha pasado un día en el que no me haya imaginado mi sueño, esa parte de mi vida, incluyéndola en mis reflexiones diarias. Si a veces me siento cohibido, ¿qué pasa si no lo logro? ¿Y si no puedo? Me doy cuenta de que lograr el sueño es un proceso largo, se experimentará diversas dificultades pero al final también se logrará, simplemente no dejes que entre en tu mente el desistir. Algunas personas sufren por alcanzar en el presente inmediato su futuro y no saben madurar sus acciones, esperan que la vida les cambia de inmediato y por eso sufren para encontrarse a sí mismo. Cuéntense entre las personas bendecidas por la vida por cada vez que una persona los tira en sus calumnias para desacreditarlos o les dice mentiras. Eso significa que la verdad está demasiado cerca para su comodidad y la incomodidad de quien la difunde. Lejos de enojarse alégrese aunque no le guste puesto que el cielo aplaude para que usted se dé cuenta que no está en buena compañía. Los chismosos siempre se han metido en esa clase de conflictos. Con los amigos o parejas no se pueden evitar los malos entendidos, peleas, argumentos, intercambios de palabras dolorosas y alturas interminables del ego y el orgullo. A intervalos uno piensa en rendirse y dejarse avasallar, no luchar para no generar un desastre mayor a causa de se tiene la capacidad de liberarnos de malos pensamientos, personas toxicas que al final son los que pierden al retirarles la amistad ¿Para qué arreglar las cosas con peleas? ¿Para qué pasar con estas gentes juntos a uno y no terminar nunca de arreglar los malos entendidos? Ellos ponen en su boca todas las razones para que los dejes ir. No hay nada que deba detenerte, pero hay siempre una razón para no dejarlo ir sin que se tenga la respuesta real. ¿Lo amas? ¿Por qué lo amas? eso en realidad no importa si no lo duro que es el que puedas manejarlo. Amar no resuelve los conflictos por eso aunque tengas la oportunidad en dejar que se marche, seguirás luchando con él. Argumentas que lo amas para vivir feliz y que no te importa el mañana pero lo importante es ser feliz hoy.

  • - Novela, Desiderata, Recuerdos
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    257

    Muchas mujeres necesitan llegar más allá de sus zonas de confort y, sin saberlo, alcanzar un nuevo nivel de conciencia. Si, ellas se pronuncian en masa podrán hacer su propio sonido que será escuchado y cuantas más se pronuncien mayor impacto generaran. Quizás en aquellas manifestaciones lo que sentía fue la armonía que el hombre ocupa al lado de una mujer y se refleja en ella misma, esa es la única forma de vivir en paz al estar conscientes de la valía de ellas y participar con valentía en la búsqueda de sus derechos.... La noche, se muestra tranquila, oscura impenetrable, la luz en el pueblo se quitó ante el estallido de la máquina que la produce. Solo se escucha el sonido de los bichos cuando caen al suelo y los sapos se los comen. Es una noche de tormenta, las hojas coreen con el viento golpeando la cara de un transeúnte distraído. Se escucha el ruido del agua al caer sobre el tejado, mientras los arroyos crecen por las calles. Hay ausencia de personas, las calles lucen vacías, los perros resguardados no ladran, es el silencio que desata la tormenta con sus rayos estruendosos. No, se escucha las voces pese al estruendo del rayo furioso que relampaguea en los cielos.... Beatriz.- Ya, cállate. Roberto.- No me canso en declararte lo que te amo, ese es nuestro destino, es la felicidad que me haces sentir. Por su parte Magdalena se había tomado 10 tazas de café entre parpadeos y llanto, pensando ¿a dónde se habrá ido? ¿Cuáles fueron sus razones? Deseaba ahogarse en café sin que su cerebro dejara en reproducir la escena que la tenía en ese estado.- Lo seguiré amando, seguirá siendo mi sueño ¿Por qué después de esto, sigue siendo importante? Ahora estoy sola con mi hijo...José.- Bueno prima, que pases buenas noches, luego vengo a visitarte nuevamente para saber cómo te está yendo. Magdalena.- Gracias primo por venir a darme aliento, eso lo aprecio y sobre todo que andas cerca de ellos sin mencionar este secreto. Aprecio conserves esa lealtad por el favor que te pedí que no ventilarás nada de la vida mía con Roberto. La hermana de Erika, se casó con Roberto y salieron de luna de miel a bordo de una moto. Disfrutaron 15 días en un rincón de una playa discreta...Beatriz.- Que extraño sueño. El camino estaba cubierto de una neblina espesa pero se sentía agradable, yo, podía avanzar, no me molestaba en absoluto, veía bien, caminaba como si en realidad no existiera nada y al voltear atrás no me daban ganas en regresar y en el fondo se encontraban unas personas sentadas tranquilamente como si me estuvieran esperando para platicar. Me regrese y en el camino tropezaba con personas que pasaban tranquilamente sin detenerse a mirarme.- Una de ellas me dijo que iba en busca de la felicidad eterna. Caminaban serias. Cansada me senté a reposar y a mi lado se fueron sentando varias personas que opinaban sobre la travesía en la que nos encontrábamos, unas de ellas lucían desconcertadas sin saber por qué estaban allí, otras las tranquilizaban o les pedían que se callaran hasta que decidieran si continuaban su camino o se regresaban. Alcance a preguntarle a la que estaba a mi lado ¿A dónde va este camino?Gracias por las lágrimas que dejaste fluir, a cambio me diste palabras de aliento, en esos momentos que me causaban tanto sufrimiento. A Roberto, le doy gracias por sus canciones, sueños, planes, que una vez compartió conmigo. Con sus risas, emociones que aun fluyen a través de mi sistema. Gracias a Dios por todo el amor recibido. Un poco nervioso José empezó a bromear y el centro su plática en un nuevo detalle ¿Ya, sabes prima que andan diciendo por ahí que tú y yo somos pareja y que el hijo es mío? Magdalena ¡No!, eso es una mentira. José.- Y, dicen que a ti tengo como un pasatiempo y además que no nos casamos por ser primos y tus padres no consintieron la unión terminando en amantes.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    281

    Este libro tiene su origen en los múltiples artículos comentados en los medios de comunicación durante años. Examino el papel evolutivo y las problemáticas que enfrenta la ciudad y puerto de Mazatlán, así como su actividad política, libertad, igualdad, fraternidad en donde participa el punto de vista del autor con sus principios morales, su condición de ser humano en ese proceso que nos ha ido definiendo entre lo adecuado del gobierno para alcanzar bienestar y el intercambio de poder concedido por el pueblo. Me pongo del lado del pueblo en ese balance separándome de la ventaja en ser gobernante. Las ideas mejoradoras mediante propuestas. A fin de darle sentido a mis preocupaciones y sentar los principios que me acompañan tuve la libertad de elegir el programa de esta obra por lo que agradezco a la vida por despertar en mi persona los compromisos de esos valores para que las generaciones venideras cuenten con un referente mínimo desde la perspectiva y la idiosincrasia de un servidor.Llegaron las excesivas torres construidas con barras de acero, mal planificadas, en terrenos que obstaculizan la vista y el aire, sin un diseño arquitectónico que vaya acoplado con el lugar en donde se instala, desatando la carencia de agua, luz, servicios en drenaje y su marcada individualización para sus vehículos ocasionando congestionamiento del área, disminuyendo la calidad visual desde los edificios lindantes, deprimiendo a sus habitantes y disminuyendo el valor de los inmuebles.Una zona mal señalizada impide una correcta orientación de los automovilistas, lo que se traduce en mayor pérdida de tiempo, mayor consumo de combustible, mayor contaminación atmosférica y mayor probabilidad de accidentes. Los derrames de hidrocarburos ocasionan impactos negativos a los ecosistemas enteros, además, representan importantes pérdidas económicas y son un peligro potencial para la salud. Los anuncios cada vez son mejor pensados y con exceso en luces o mujeres atrayentes en paños menores. Sus efectos y el diseño utilizado está pensado para atraer la vista y apoderarse el sentido común de las personas, son anuncios atractivos llenos en color, luz, movimiento, tamaño a la vez que su contenido se diseña con sentido de manipulación cautivando la atención del automovilista o chofer de urbano. Lo mismo le pasa al transeúnte quien se distrae al cruzar la rúa. El enfoque en su mercadotecnia es que cualquier persona cerca sea tocada en lo íntimo, evocando emociones profundas o apelando a la desnudez, el sexo o la violencia.El tendido de cables de energía eléctrica, los de internet, teléfono, televisión se volvieron molestos a la vista humana, a la panorámica deseada para una foto del recuerdo. Simplemente observe un edificio antiguo y trate en tomarle una foto sin estas telarañas.- No se puede fotografiar limpio. La ciudad fea de los cables por todas sus calles. La anciana que abre su balcón y lo primero que observa es la telaraña de gruesos cables negros pegados al balcón.Si, queremos cambiar a nuestros políticos en importante empezar por cambiar su circunstancia infantil desde el inicio de la vida, del apego seguro y cariñoso con su madre. En la repartición de culpas, la única satisfacción es el consuelo de tontos. Si de partidos, grupos, tendencias, facciones se trata, podría decirse que todos fallamos, los dueños de la gallina venden los huevos a un precio irrisorio y los compran a uno superlativo, los políticos dan misa a los curas.Una lectura difícil del paisaje urbano provoca fatiga, frustración, tensión, mal humor y agresividad vial. Determinadas formas distraen y la distracción puede matar. Gran parte de los accidentes vehiculares se genera por el exceso de pantallas o anuncios visuales que sirven como distractores a los conductores. La publicidad es rutas o calles es uno de los principales contaminantes. La contaminación visual no es tan sólo un problema de estética.

  • - Mazatlan, Sinaloa, México
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    291

    Esta novela te da la oportunidad de analizar la relación de amigos en la Universidad y lo que sucede con ellos a largo plazo. En principio comparten experiencias en las aulas, se sienten muy amigos luego suceden los hechos bañados en hipocresía. Son personas interesantes que la vida lo madura y los libera sacando cada uno su esencia natural dentro de su vida de comportamientos entre lo que ayudan y se niegan bloqueándose. Su destino fue difícil en cambiarlo, solo se aclara mediante sus diálogos en donde dan a conocer lo que piensan. La novela trata el amor y la amistad verdadera, lo que sienten sus protagonistas, asi como el amor y la amistad equivocada, en ratos se da la comodidad que sirve de consuelo para evitar las emociones fuertes, los actos que puedan avergonzar esas necesidades emocionales provocados por la atracción y el dinero. La novela trae un nuevo enfoque redactiva al que estamos acostumbrados, valorando el bien y el mal o las retiradas precipitadas. Los personajes traen en sus diálogos sus éxitos y fracasos sentimentales, lo que son, les afecta, los intereses que le convienen, las relaciones anteriores y profundizan en encontrar la raíz de sus problemas. El amor se les puede negar sin embargo protegen su fracaso mediante el secreto.La gente de hoy quiere vivir al máximo sus vidas sin controles sociales y etiqueta sus frases con que se va liberando sin limitaciones. Valoran la relación de pareja con el placer de su satisfacción inmediata sin tomar en cuenta el amor o el matrimonio como ocurría en la década anterior. La forma de pensar moderna relega las novelas con ideas como la de Romeo y Julieta valorándolas de cursi. Hoy prevalece en el dominio público las relaciones infieles que en un pasado corto causaban miedo a las mujeres. Hoy la mujer no niega su aceptación de sexo sin compromiso, ni admite un más allá de la vida, asi también la salvación de su alma por la creencia del pecado sexual. Simplemente admiten tener relaciones sexuales y lo valoran como adquirir experiencia en la vida. Los hombres se quejan y las acusan de un destino incierto fuera de lo moral en donde no toman en cuenta el control social establecido. Para los hombres relajados con la costumbre les resulta más fácil al ver que las mujeres rompen el límite de sus emociones sentimentales en adquirir placer, para ellos la mujer se volvió más fácil de alcanzar el objetivo sin los trámites legales. El amor y el dinero son dos temas vigentes valorados entre lo bueno y lo malo, es uno de los temas más comunes en los que la gente lucha por sus diferencias y marca territorios en confirmar que son diferentes por desear ser aceptados en una de ambas partes. Unos alegan que el amor se perdió, el cariño no es igual, el amor se desvanece, las barreras se destruyen. Ambas partes no admiten lo que se muestra del otro lado entre lo que es sexo, placer, amor, dinero, poder impidiendo que la otra parte entre en su círculo. No existe aceptación, ni tolerancia. Las que defienden su adquirida experiencia han mostrado al igual que las otras conflictos en su relación sentimental futura, al verse tratadas con faltas de cariño, lastimadas por ser completamente abiertas. Son muchas las barreras que aún existen para estos dos polos se concilien sin lastimarse. ¿Quién pierde la libertad? ¿Quién el miedo en ser? Podría ser que tenemos a nuestros puntos ciegos entre lo que consideramos como el bien y el mal, lo que somos capaces en dar, además lo que prometimos cuando niños en las creencias familiares enseñadas.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    311

    Escribir un libro sobre los Arrebatos de juventud, esperando sean los jóvenes quienes lo lean y una vez que lo hayan empezado a ojear, no lo suelten, que ocasione emoción e interés; que ayude a interpretar lo que les sucede en función de lo que se cuenta en él y hasta que haya un antes y un después de su lectura. Espero enamorar a unas cuantas jovencitas puesto que todo escritor es en último término un seductor. Un libro que sea capaz en ser llevado a la cama de todos aquellos que leen por la noche, antes de dormir. También ir al encuentro, aunque esto sea menos importante, estar un tiempo indefinido, pero en cualquier caso muy largo, en los escaparates de todas las librerías del mundo. En fin, voy al encuentro que refleje lo mejor de mí y, todavía más, algo más grande que yo, pues estoy convencido de que las auténticas novelas son mucho más sabias que quienes las escribimos. Claro que no soy tan tonto como para no darme cuenta que todas estas expectativas son desproporcionadas y, posiblemente, ambiciosas. Pero es que sólo con una expectativa puede acometerse esa tarea, al menos para mí, tan excitante como desesperante, que es el parir una historia. Tengo derecho a que mis esperanzas sean ilimitadas no porque yo sea un grandísimo escritor (cosa que dudo, pero, en todo caso, la medida que pueda tener, sobresaliente o mediocre, sólo podrá dictarla el tiempo) Por supuesto que sé que pocas de estas esperanzas llegarán a cumplirse algún día, pero es que las esperanzas no se albergan para que se cumplan, sino para ponernos en movimiento. Lo importante es entregarse con toda la sinceridad de la que uno sea capaz, soñar con un libro increíble y trabajar por su consecución, contribuir a la búsqueda de la belleza y de la verdad, dar cabida a la imaginación, que es una de las potencias que más nos humanizan. Si muriera hoy, mi carrera como escritor ya tendría sentido, pues mis libros han llegado, según me consta, al corazón de muchos de los que me han leído. Eso me deja muy satisfecho y, en definitiva, es lo que deseo en dar tiempo al tiempo.

  • - San Ignacio, Sinaloa
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    257

    Esta historia que voy a contarles comienza en la región central del estado de Sinaloa, en su parte alta al noroeste del estado mexicano. Existe un pueblo de nombre San Ignacio de Loyola quien en principio fue bautizado como San Ignacio de Loyola de Piaxtla por los misioneros Jesuitas. Un Pueblo que alcanzo su madures en edad y hoy es municipio y cuenta entre sus Sindicaturas a Contraestaca. Alegremente se encuentra animado por la benévola naturaleza con un rio y dos arroyos. Es un hermoso pueblo que en principio fue misión religiosa, paso a ser minero y en la actualidad es ganadero con agricultura de temporal. Está asentado en paisajes dignos del paraíso mencionados en la biblia por su innumerables verdes y montañas que hacen la delicia de aquellos que vienen a visitarlo o en plan de descanso.- Un panorama seductor. Sus tardes hermosas con nubes azul claro y en las noches se aprecia un cielo estrellado. Fueron los Jesuitas quienes trajeron la teja ancha y roja en los tejados de sus techos, la pared de adobe a base de boñiga de vaca. Las vetas de oro y plata le dieron su fama a esta tierra. Una tierra soñada para los artistas por ese campo abstracto digno en ser pintado. Grandes cañadas, parajes, arroyos, selva silvestre y perenne es el toque inspirador que solo una mente madurada podría plasmar esa pureza en un cuadro acabado. Quien lo visite comprenderá a lo que me refiero. Mi vida es plena en emociones que no puedo olvidar al contemplar la tierra en la que me toco para nacer. Símbolo de mi propio misterio que en su frecuencia me invita a evocarlo como sucede en todo lo que amamos desinteresadamente. Ese es un espacio y tiempo que nos ocupa, nos precisa con un éxtasis emocional que a cada paso evoca lo que nos sucede en recuerdos. Allí, desperté en mi propio descubrimiento al contemplar con interés el anonimato de quienes tuvimos esa fortuna de grabar por las noches sus estrellas rodeadas de romanticismo. Mirar la noche estrellada es retroceder la imaginación en el anonimato del joven enamorado que con su eco juvenil imaginaba comerse el mundo a trozos. Ese joven que al madurar reflexiono en recoger sus historias, las viejas leyendas que le brindo su pasado.1.- Tierra Prodigiosa 2.- Novela: El Peregrino en Contraestaca 3.- Campanario 4.- Recordar 5.- Pinto su Raya 6.- Caminante 7.- Primera Cruda 8.- La Princesa y el Niño 9.- Iglesia 10.- Danzas, Música, Vals, Corridos 11.- Reflexión 12.- Encerrados 13.- Niño 14.- Una pluma para despedirme 15.- Estrellas 16.- Historia 17.- Jesuitas en la Nueva Vizcaya 18.- Hernando de Santarén 19.- Tayoltita Durango.Naturaleza y juventud se fundieron en ese andar entre el ensueño de la montaña, el verde de su campo y lo claro en las aguas del rio. Luego decidió reproducir en letras ese mensaje. Para ello tuvo que elegir el tiempo y su espacio idóneo para trazar una a una esas ideas, describiendo lo poco que recuerda o lo mucho que ama. Inyectando a sus frases esa sangre con energía consistente y madura que la mente ocupa para regar el suelo de las ideas y emplearlo de tal manera que combine lo bello de su tierra con la química de sus sentimientos. De ese modo avente lo solitario de la mente valiéndome de sus argumentos para que el mensaje fuera lo suficientemente entendible.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    271

    Prometer no empobrece, dar es lo que aniquila. El despilfarro elitista, la apropiación del presupuesto. La sociedad acusando las extravagancias, los nuevos ricos juramentando el cargo para unirse a los saqueadores. Llegaron las grandes mansiones en el extranjero, la acumulación de capitales en cuentas bancarias, solo era cuestión de ser un simple diputado federal, regidor para acceder y poner en práctica el lamento a voces que la sociedad exclamaba. Un país convertido en promesas.Dos líneas se marcaron, los ricos funcionarios sin necesidad de provenir de la clase política para cambiar no solo en ese momento sino las próximas generaciones su bienestar familiar. Gobiernos estatales ostentosos diría que hasta fachosos que no terminan por marcharse constituían el nuevo cambio, el nuevo papel de la administración pública, gastando a manos llenas desde el erario, con información privilegiada, tráfico de influencias, abuso de poder, justicia a modo, todo en un solo trago.DINAMICA SOCIAL EN MÉXICO 2020Introducción I.- Dinámica social en México II.- Políticos 2.1.- Reclamo de los pobres 2.2.- Empresas 2.3.- Economía 2.4.- Escala social III.- Trabajo 3.1.- Cerebro 3.2.- Oportunidades 3.3.- Empleada doméstica 3.4.- Jubilados 3.5.- Exigencia Profesional 3.6.- Epidemia sexual 3.7.- Abuso sexual 3.8.- Adiciones 3.9.- Medicamentos 3.10.- Vicios IV.- Religión V.- Educación 5.1.- Universidad pública 5.2.- Calidad 5.3.- Profesor 5.4.- Clase 5.5.- Vacunar a los niños 5.6.- Alimentación 5.7.- Modales VI.- Discusión 6.1.- Gasolina 6.2.- Turismo VII.- Conclusiones 7.1.- Ética 7.2.- Valores 7.3.- Redes sociales 7.4.- Integración 7.5.- Sociedad 7.6.- Política 7.7.- Relación con Estados Unidos 7.8.- Racismo en Estados Unidos 7.9.- Racismo en México 7.10.- MiedoLa política caduca ha demostrado que solo beneficia a unos cuantos quienes se dicen exitosos, triunfadores apoyados por recursos públicos, tráfico de influencias, información privilegiada.- Es el motivo importante, el fondo de su resistencia, la formula eficaz hasta entonces que ha sido fundamental para ellos continúen disfrutando de sus privilegios. Todos estos años el ejército ha obedecido y defendido los intereses de la elite y es una cuestión de obediencia por los privilegios puestos en los mandos del mismo, esa es la receta eficaz, la tropa seguirá sufriendo obligados a recibir órdenes conjugándose viejos fuegos que aun humean de una realidad histórica de leva, realidad, rio revuelto. La memoria histórica lo justifica todo, algo así como una lucha catastrófica que no debe volver a ocurrir por lo que debe contenerse. Es la opinión personal de los que escribieron la historia para que prevalecieran estos intereses por encima de la población en general. La historia sagrada mexicana por encima de cualquier consideración.Bochornoso que los jóvenes (Hombres/ mujeres se estén prostituyendo a los 13 años por necesidad para sostener a su familia. Quedarse sin trabajo significa pleitos grandes en casa, frustraciones, violencia, asesinato. Los últimos años se deterioró el tejido social y se creó la inestabilidad emocional nacional. Miles de jóvenes abandonaran las aulas universitarias o bachilleratos, fomentando la incertidumbre difícil entre enviar sus hijos a la escuela o ponerlos a trabajar en la informalidad. El programa de escuela de tiempo completo en básico se vio que no pudo asegurar la pretensión de más horas en la escuela debido a que muchos padres no cuentan con dinero para apoyar la comida en comederos internos, puesto que en sus casas no podían alimentarlos. Mientras que para los jóvenes en nivel medio superior, el estudiar una carrera ha dejado en ser atractivo, se aburren, sienten que pierden el tiempo inútilmente, lo que estudian no sirve para nada, no le encuentran utilidad futura.

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    311

    Griegos, aqueos.- Persas (Nabucodonosor.- Ciro II el Grande.- Alejandro Magno.- Religión Griega.- Filósofos Griegos.- Leonidas.- Heráclito.- Heródoto.- Pericles.- Aspasia.- Pitágoras.- Sócrates.- Sófocles.- Hipócrates.- Platón.- Aristóteles.- Sofista.- Jenofonte de Atenas.- Lucius Annaeus Seneca.- Homero.- Romanos/Fundación.- Espartaco.- Octavio Augusto.- Cleopatra.- Nerón.- Imperio Bizantino.- Flavio Teodosio el Grande.- Alarico I.- Justiniano I.- Religión.- Siddhartha Gautama.- Confucio.- Jesús.- Mitraismo/ Cristianos.- Mahoma.- Estado Islámico.- Roger Bacón.- Reyes católicos.- Lucrecia Borgia.- Isabel I de Inglaterra.- Fausto.- Johannes Georgius Sabellicus Faustus.- Agripa de Nettesheim.- Iván el terrible.- Martín Lutero.- Maquiavelo.- Adam Smith.- Napoleón Bonaparte Ramolino.- Napoleón para Políticos.- Napoleón el guerrero.-José Francisco de San Martín.- Simón José Bolívar Antonio de la Santísima Trinidad y Palacios Ponce y Blanco Karl Marx Vladimir llich Uliánov (Lenin) Sigmund Freud Noam Chomsky Esclavitud Estados Unidos de América/Independencia Abraham Lincoln Gerónimo Toro Sentado Esclavitud en México Moderna Prostitución Camino de la esclavitud

  • av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    371

  • - Novela
    av Ramón Antonio Larrañaga Torróntegui
    321

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.