Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Tirso de Molina

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Tirso de Molina
    241

    En Dona Beatriz de Silva Tirso de Molina relata la historia de la fundadora de la orden religiosa de las Concepcionistas. La obra contiene elementos historicos, y rasgos de la comedia palaciega. El dia treinta de abril de 1489, a peticion de Beatriz y de la reina Isabel, el Papa Inocencio VIII autorizo la fundacion de un nuevo monasterio en Espana y aprobo las principales reglas que, entre tanto, habrian de observarse en el mismo. Sin embargo, antes de que, conforme al permiso pontificio, se iniciara a la vida regular en el nuevo monasterio, Beatriz subio a los cielos.

  • av Tirso de Molina
    181

    Bellaco sois, Gomez. Tirso de Molina Fragmento de la obraJornada primera(Salen doa Ana, de hombre, como de camino, con la cruz de San Juan al pecho, y Boceguillas, gracioso.)Boceguillas: sta es la venta malditaque intitulan de Viveros,con su alameda, que enana,ha sido a tanto sucesootra selva de aventuras. Aqu tienen su colegiolos grajos de esta comarca,cuyos pollos los venterosbautizan en palominos;y a todo escolar hambrientole dan grajuna fiambreen lugar de perro muerto;aqu cuantos se ensotanan,se matriculan primero;en todo dama bullaquetodo jcaro cochero;aqu, en fin, si hacemos noche,te espera, cuando cenemos,vino del Monte Calvario,pan como un veintidoseno;rocn-ternera en adobo,barbo, esto s, jarameo,corto mantel de la Mancha,pie de taza por salero,y, en llegando el tanto montaaceitunas de reniegos.

  • av Tirso de Molina
    181

    La expresion Averiguelo Vargas se dice cuando es muy dificil conocer algo, su origen proviene de que la reina Isabel la Catolica escribia esta frase en los informes refiriendose a su alcalde don Francisco de Vargas. Con esta frase como telon de fondo Tirso de Molina construye una historia ambientada en un mundo cortesano. Francisco de Vargas era un personaje muy famoso en la corte de los Reyes Catlicos. Era el encargado de enterarse e informar a la reina Isabel de todo lo que suceda en la corte y de las quejas o pretensiones de los cortesanos. La frase, incluso, lleg a figurar como frmula hecha en los decretos reales, cuando se encargaba a don Francisco alguna misin.

  • av Tirso de Molina
    241 - 487

  • av Tirso de Molina
    241

  • av Tirso de Molina
    197

  • av Tirso de Molina
    197

  • av Tirso de Molina
    197

  • av Tirso de Molina
    197

  • av Tirso de Molina
    201

  • av Tirso de Molina
    197

  • av Tirso de Molina
    241

  • av Tirso de Molina
    167

  • av Tirso de Molina
    201

  • av Tirso de Molina
    201

    Don Gil de las calzas verdes es una comedia de enredo de Tirso de Molina. En ella Dona Juana logra el amor de Don Martin y el matrimonio entre Don Juan y Dona Ines, haciendose pasar por Don Gil y por Dona Elvira.

  • av Tirso de Molina
    157

    En Celos con celos se curan, de Tirso de Molina, el amante se enamora de una dama esquiva y para seducirla finge indiferencia. La dama se somete y pretende ser la esposa del amante... La obra es una loa al amor por lo inaccesible. En Celos con celos se curan el desden parece ser la mejor arma para conquistar a la persona amada.

  • av Tirso de Molina
    181

    En Amor y celos hacen discretos se defiende al Grande Osuna, acusado de crueldad ante el Rey, Tirso de Molina pretende compensar con esta comedia sus satiras a los Girones en El castigo del penseque.

  • av Tirso de Molina
    157

    Amor no teme peligros. Tirso de Molina Fragmento de la obraJornada primera(Salen doa Elena Coronel, con manto, Engracia, sin l, y don Juan de Urrea.)Juan: No has de ir, por vida ma. Elena: Vida y tuya? Toma, Engracia,all este manto. (Qutaselo.)Juan: Qu gracia!Qu primor! Qu cortesa!Elena: Solo en tu vida se fami esperanza, y en su esferasus alivios considera;que para m no hay ms malque el recelarte mortal,porque eterno te quisiera. Si a sospechas te provoco,no, mi don Juan, suelto el manto;mas vida que estimo tantono la jures por tan poco. Juan: Con tantas finezas loco,aunque las adoro y precio,mis mritos menosprecio;porque llego a conocer,mi bien, que no puede sertan dichoso quien no es necio. Vete, seora, a la mano,favores con tiento tasa,qu Sol que al nacer abrasaponerse quiere temprano?Llorar despus en vanosi no prosigues empeosde tantos primores dueos;que amor que empieza en favores,soberbio con los mayoresno se halla con los pequeos. Querer bien por elecciny no por razn de estado-que aunque este nombre le han dadono s que haya en l razn-nunca va en diminucin;y asi agora que nio es,en los extremos que ves,don Juan mo, te pareceque mucho te favorece. Juzga t qu har despus?Como rapaz me desvelay, en fe de recin nacido,cobarde sale del nido,bisoo en amarte vuela. Haz cuenta que va a la escuelay que empieza a deletrearel abec del amar;porque, en llegando a crecer,si agora aprende a querer,presto ensear a adorar.

  • av Tirso de Molina
    191

  • av Tirso de Molina
    201

  • av Tirso de Molina
    201

  • av Tirso de Molina
    187

    En Antona Garcia Tirso de Molina se refiere a sucesos relacionados con Enrique IV, quien cino la corona castellana en 1454, cuando Isabel la Catolica apenas tenia tres anos. En 1468, el monarca la reconocio heredera al trono en el pacto de los Toros de Guisando, privando de sus derechos sucesorios a su propia hija, la princesa Juana, llamada la Beltraneja, porque se sospechaba que era hija de Enrique Beltran de la Cueva, duque de Alburquerque. En 1470 Enrique IV deshered a Isabel y restituy su condicin de heredera a Juana. Esta decisin provoc una sangrienta guerra que se prolong hasta 1479, en que se firm el tratado de Alcazobas en el que Portugal reconoci a Isabel como reina de Castilla y se estableci la zona de expansin castellana en la costa atlntica de frica. Aqu se escenifican algunos de esos acontecimientos y Antona Garca es un personaje popular de una dimensin pica comparable a Juana de Arco.

  • av Tirso de Molina
    151

    En Amar por razon de Estado Tirso de Molina describe las vicisitudes de una relacion sentimental asfixiada por los imperativos de la politica. Una vez mas asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los sentimientos.

  • av Tirso de Molina
    377

  • - New Translations of Don Juan: The Jackal of Seville; A Sinner Saved, a Saint Damned; and The Timid Young Man at the Palace Gate
    av Tirso de Molina
    491

    Generally credited as the creator of Don Juan, one of the most famous characters in literature, Tirso de Molina (1580-1648) is largely unknown to English readers. He wrote within an extraordinary literary milieu (the Spanish Golden Age--Velazquez, Ribera, Cervantes...) and left his own mark. This book presents three of his best known works, never before translated in one collection: the Don Juan play, a theological play and a court comedy. Don Juan is recognized as a masterpiece of psychological portraiture and has been the subject of countless analyses, and diagnosed as a misogynist, a repressed homosexual, a misanthrope, a narcissist. However he may be interpreted, the reader senses that in Don Juan, Tirso was probing a dark area of the human spirit. The playwright is known for his realistic and penetrating psychological portraits of women. His female characters are forceful, cunning, witty and courageous, and their frank and unabashed sexuality is striking for the age--so much so that Tirso was censured and eventually banished from Madrid.

  • av Tirso de Molina
    261

  • av Tirso de Molina
    287

    This volume, first published in 1954, contains the original Spanish version of El burlador de Sevilla y convidado de piedra by the dramatist Tirso de Molina (1579-1648). An English editorial introduction and short bibliography are also included. This book will be of value to anyone with an interest in Tirso and Spanish literature.

  • av Tirso de Molina & A. K. G. Paterson
    601

    La vengenza de Tamar was first published in 1968 and is one of the outstanding plays of Spanish Golden Age dramatist Tirso de Molina (1580?-1648). The name was the pseudonym of a Mercedarian friar, Fray Gabriel Tellez whilst the plot comes from the biblical story in II Samuel xiii.

  • av Tirso de Molina
    247

    Molina's tragedy of epic proportions, based on the Old Testament story, which transcends its biblical origins. Premiered at The Lyric Hammersmith in a successful and much-lauded production.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.