Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker utgivna av Editorial Academica Espanola

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Nadia Barrientos de Bojórquez
    661

    En estas páginas comparto mi experiencia investigando, en una institución privada de Educación Superior en Guatemala, cómo las metodologías activas favorecieron el aprendizaje de los estudiantes durante las modalidades asumidas durante la Pandemia de Covid-19: Enseñanza Remota de Emergencia y Blended Learning. A lo largo del recorrido, docentes y estudiantes compartieron sus experiencias y percepciones al trabajar de forma virtual. Ambas modalidades supusieron una serie de retos para toda la comunidad educativa, pero la resiliencia, el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de docentes y estudiantes por adaptarse al cambio y afrontar los retos con determinación, fue clave para alcanzar un trabajo que aseguró la calidad educativa y la continuidad de los programas de formación. Para los participantes de la investigación los efectos de las metodologías activas fueron evidentes: se generó espacios de reflexión docente que, a su vez, fortalecieron el diseño de experiencias de aprendizaje, el trabajo autónomo, la autorregulación, la metacognición y el fortalecimiento de competencias digitales.

  • av Juan Josè Cabello Eras
    647

    La mecánica de la fractura es el campo de la ingeniería y la ciencia de los materiales que estudia el comportamiento de los materiales cuando se someten a cargas en presencia de defectos internos que pueden provocar su falla de manera imprevista. Su importancia radica en que dispone de herramientas y conocimientos claves para prevenir fallos catastróficos en estructuras y componentes mecánicos de todo tipo. Su comprensión es esencial para diseñar materiales y estructuras resistentes, garantizando la seguridad y durabilidad en una amplia gama de aplicaciones y desempeña un papel crucial en la innovación de materiales avanzados, ya que permite desarrollar aleaciones y compuestos con propiedades específicas de resistencia a la fractura, mejorando la confiabilidad de las instalaciones y maquinas. En la obra se exponen los fundamentos de esta disciplina y su aplicación al estado tensional plano para pronosticar la vida remanente de elementos de máquinas.

  • av Julio Cesar Zetina Escobar
    877

    La situación de violencia e impunidad que prevalece en el territorio nacional se debe seguramente a la falta de políticas adecuadas en el combate al crimen organizado, al reflexionar respecto a las medidas implementadas por el Gobierno de México para evitar el problema. Se puede observar que una acción eficaz sería la incautación de los recursos económicos obtenidos ilícitamente. Con ello se debilitarían significativamente las organizaciones criminales. Se piensa que la medida más eficaz para lograr minimizar la acción criminal ha sido proporcionada en el concierto de las naciones ya que existe un instrumento legal que consiste en una serie de 40 recomendaciones que al ser implementadas impedirían el flujo de capitales obtenidos ilícitamente. La delincuencia es un cáncer social, la realización de actividades ilícitas tiene su fuerza en los recursos económicos que genera y que puede disponer para comprar voluntades y corromper autoridades, si se dispusieran de buenas formas de detección de lavado de dinero, se coadyuvaría en el combate del crimen organizado.

  • av Angel Ernesto Sierra Ovando
    581

    La Dieta Mediterránea Mexicanizada es lo mejor de dos mundos en donde se combinan tradiciones gastronómicas que aportan una explosión de colores, olores y sabores que la convierten no solo en una experiencia única, sino que también abraza un enfoque balanceado con nutrientes con alto poder epigenético que previenen y tratan la diabetes, hipertensión, obesidad, incluido el cáncer. Se aclara que es una forma de vida, no una restricción calórica, es flexible y no hay nada prohibido, es compartible y contagiosa. Eso la convierte en la forma de vida más saludable, para modificar la composición corporal, compartiendo los alimentos en familia, los cambios se perciben en poco tiempo, esto motiva mucho a sus adeptos, por qué la meta es instaurar una forma vida saludable más allá de las tallas que favorezca una mejor calidad de vida, que de salud a las personas y al planeta.

  • av Eliot Gárate Ramírez
    877

    El libro presenta una serie de reflexiones y recomendaciones ante la situación actual de la educación inclusiva en las escuelas de Chile. Planteando argumentos considerando la perspectiva de estudiantes, familias, docentes y equipos directivos, con el objetivo de diseñar estrategias de inclusión para estudiantes que por diferentes motivos requieres necesidades de apoyo para ingresar, mantenerse y progresar en el sistema educativo. Los cambios de la última década, crea la urgencia por responder a nuevas necesidades educativas desde una "Perspectiva Inclusiva", considerando factores académicos, emocionales, identitarios, idiomáticos y socioculturales desde la diversidad, que no están delimitadas en la política públicas nacional sobre inclusión educativa, falta conciencia y sensibilidad hacia la diversidad en las aulas, lo que ha llevado a cuestionamientos significativos en la forma en que los educadores, instituciones y la sociedad en general abordan estas necesidades. Buscando la evolución positiva hacia la inclusión y la celebración de la diversidad en el entorno educativo, con un enfoque más comprensivo que contribuya sociedades más tolerantes, respetuosas y equitativas.

  • av José Biedma López
    1 147

    El autor dialoga con textos del pensamiento en español y de la tradición hispana en el marco general de la filosofía occidental y de su historia. Algunos de los autores a los que refieren las páginas de este libro han sido injustamente olvidados, pero su lección merece y solicita cuidadosa atención para nuestro acomodo en el presente y para nuestros proyectos futuros. Adoptamos y reconocemos una perspectiva humanista, defensora y propulsora de la libertad como seña y diferencia de la superior y cosmopolita dignidad humana. Las disciplinas humanísticas previenen y curan las patologías y desbordamientos de la fantasía utópica, porque exploran la perspectiva de lo posible: la dialéctica (lógica); la retórica (arte de la persuasión y la plausibilidad); la hermenéutica (comprensión y aplicación); y la poética (creatividad). "Sindéresis" llamaba Baltasar Gracián a la basa de la prudencia, definiéndola como una "connatural propensión a todo lo más conforme a la razón, casándose siempre con lo más acertado". Ojalá estas conversaciones y reflexiones conformen y entretengan provechosamente, sembrando curiosidad, capacitando para el buen juicio.

  • av Anelys Garcia Salgado
    877

    La inmunohematología, es una parte de la Hematología, que estudia las reacciones inmunes entre antígenos presentes en los eritrocitos (glóbulos rojos) y anticuerpos en el plasma sanguíneo. Es el área encargada de la determinación de los grupos sanguíneos y el estudio de anticuerpos contra los eritrocitos.Son estudios dirigidos a estudiar las presencia de anticuerpos antieritrocitarios (anticuerpos que se fijan a los glóbulos rojos) y su significado patológico. Es un tipo de análisis especial de sangre. Para el paciente sólo supone la extracción de una muestra de sangre. De manera natural nuestro sistema inmune puede crear anticuerpos contra sustancias que no considera propias como un mecanismo de defensa. A veces dichas sustancias pueden estar presentes en glóbulos rojos que sean ajenos a nuestro cuerpo.

  • av Catalina del Mar Montes Vásquez
    877

    La movilización internacional por el respeto a los derechos humanos en razón a la invasión del territorio tibetano por parte del gobierno de la República de China, se realza a partir de la distinción del XIV Dalai Lama con del premio Nobel de paz en 1989, lo que ilustra bien las estrategias idealistas para estructurar el sistema internacional sobre parámetros morales que incluyan la autodeterminación de los pueblos, es decir la independencia del Tíbet. Sin embargo, este espíritu autonomista choca con las medidas realistas del Estado representado por el gobierno central chino, enfocado en los intereses de desarrollo económico y la soberanía nacional, que le ha hecho prohibir la reencarnación a todos aquellos budistas que vivan por fuera de la República, mediante el Decreto emitido en 2007. Ello pone en manifiesto el deseo de abolir el sistema Tulku, vigente al interior del budismo tibetano desde el siglo XI y el anuncio hecho por el Dalai Lama desde el año 2007, respecto de la posibilidad de efectuar su 15° reencarnación en el cuerpo de una mujer.

  • av Alejandro Reyes-Sánchez
    1 181

    Nuestro deseo en este libro, es dejar plasmado parte de los conocimientos que nuestra escuela y equipo ha publicado en más de 30 años de desarrollo, con los temas de las patologías de columna, diagnósticos, toma de decisiones y tratamiento, creemos que será de utilidad para tu práctica cotidiana. Así mismo, se expresan opiniones que se usan como incentivos y componentes del curso de alta especialidad, con idea de aportar pensamiento de excelencia en la actividad profesional. Los colaboradores son miembros del equipo del servicio de cirugía de columna vertebral de nuestro instituto y residentes del programa de este ciclo 2023.Un agradecimiento especial al Dr. Aristotels Zarate por su trabajo como revisior de la redacción de este libro.

  • av David Richarth Serpa Quispe
    781

    La presente investigación abordó las deficiencias en la respuesta judicial en casos de violencia de género, Para ello, se define como un estudio teórico con un enfoque cualitativo, ya que la violencia contra la mujer se entiende como una violación de los derechos humanos y como una forma de discriminación contra la mujer y se entenderá como todo acto de violencia de género. Para ello, es necesario estudiar los criterios judiciales para determinar el tratamiento adecuado que deben recibir las víctimas, la protección preventiva efectiva por parte del Estado, así como las cuestiones estructurales. en el sistema de justicia y las deficiencias, irregularidades y omisiones en la investigación, persecución y sanción de los casos de violencia de género y la actuación de las autoridades judiciales. En consecuencia, aún existen vacíos en la respuesta judicial a los casos de violencia de género, en cuanto a la prevención efectiva, protección, persecución y sanción de los casos, acceso al sistema de justicia, tramitación inadecuada se basa en la actuación de las autoridades judiciales para tramitar los casos, y tramitación inadecuada en función de las actuaciones de las autoridades judiciale.

  • av Edgar Ademar Perez Matos
    877

    El modelamiento matemático aplicado a equipos destinados al proceso de conminución de minerales (chancado, molienda), involucra las funciones clasificación, fractura y selección quienes son constituidos básicamente por la distribución granulométrica del mineral a tratar. Y suelen ser herramientas tan importantes para llegar a simular y luego optimizar procesos metalúrgicos (a nivel laboratorio-industrial); vale decir llegar a predecir el producto granulométrico de un cierto mineral.En chancado obviamente el modelo almacenará intrínsecamente, inherentemente las características propias del mineral (dureza, fractura) y operativas del equipo. Así mismo por cada cierto intervalo de tiempo transcurrido de molienda, obtener su respectivo análisis granulométrico real (de laboratorio). Que luego será corroborado con lo simulado y poder verificar su buena aproximación, consiguiendo así poder predecir en forma efectiva y confiable, evitando costo y sobre todo tiempo. Y continuar encaminando el proceso dentro de su rango operativo.

  • av Melissa Villalobos
    1 287

    El Libro tiene como objetivo comprender la neuroexperiencia sensorial como innovación gerencial en emprendimientos gastronómicos. Fue sustentada en los autores Braidot (2009), Schmitt (2006), Manzano (2012), Stevenson (2001), Daft (2005), Drucker (1997). En Síntesis, los emprendimientos gastronómicos tienen grandes oportunidades en los mercados emergentes, dentro de los cuales existen consumidores dispuestos a dejarse seducir por todas las propuestas comerciales que los lleven a recorrer espacios donde se genere un Universo de Neuroexperiencia sensorial a través de la innovación gerencial que se alcanza a manifestar en marcas gastronómicas más vívidas, cálidas y humanas que buscan posicionarse en el mercado en miras de tener un crecimiento orgánico en la búsqueda de su sostenibilidad y permanencia en el tiempo.

  • av Adrián Ortiz
    661

    Actualmente en nuestra sociedad contemporánea se ha puesto de moda el hablar de liderazgo, el ser líder, líder de equipo. Se ha vuelto un tema tan común, pues existe un número importante de personas que se dedican específicamente a eso, a hablar sobre el liderazgo. Tenemos temas como liderazgo en marketing, en tele marketing, en temas de comunicación, y en muchas otras áreas. ¿No sería lógico, pues, también tener ejemplos de Liderazgo Médico?

  • av Oscar Adrian Morales
    781

    Este texto trata sobre el diseño, construcción y caracterización de un túnel de viento subsónico. En el capítulo 1 se muestra el estado del arte de los túneles de viento desde su origen hasta la actualidad, considerando los utilizados en investigación y aplicaciones estudiantiles. Para el capítulo 2 se muestra la metodología de diseño de un túnel de viento subsónico para aplicaciones de análisis de flujo con técnica de visualización con humo. Finalmente, en el capítulo 3 se presentan el proceso de construcción del túnel de viento y los resultados de la caracterización de la zona de pruebas además de las primeras imágenes obtenidas del flujo de humo al interior de modelos porosos.

  • av Gustavo Adolfo Becerra Infantas
    647

    El tratamiento con implantes dentales se ha incrementado rápidamente a nivel mundial, pero cabe resaltar que consecuentemente, se están incrementando los casos con enfermedades periimplantarias como la periimplantitis; por lo tanto, se debe valorar la importancia del conocimiento de estas enfermedades por parte de los profesionales que se encontrarán íntimamente relacionados a esta patología, quienes son los especialistas en periodoncia e implantes, de manera tal que estén capacitados para prevenir diagnosticar y tratar la periimplantitis. La reposición de las piezas dentarias ausentes mediante implantes dentales constituye hoy en día un tratamiento rutinario y muy desarrollado. Lekholm, Astrand y Kim han demostrado altas tasas de supervivencia de los implantes en función, que van desde el 90 % al 95 % en un período de hasta 20 años de seguimientos. Pero también existen complicaciones biológicas relacionadas a los implantes dentales, que en la actualidad se han ido incrementando, siendo la complicación más importante la periimplantitis.

  • av Julio Danilo Vilca Vivas
    1 051

    La publicación del presente texto es mostrar al lector las bondades de la planta de tuna, su origen y organización en el bosque; la forma de aprovechamiento por parte de los campesinos, para finalmente entender la variabilidad de insectos y otros agentes relacionados con la cactácea, separados por grupos específicos con relación a la modalidad de convivencia coevolutiva; es decir, especies masticadores, picadores chupadores, minador de frutos, raspador-chupador, saprófagos, alteradores de la tranquilidad de los recolectores de tuna y cochinilla, y adicionalmente evidenciar a otros artrópodos y animales que visitan los tunales, cada cual con relación a sus ¿enemigos naturales¿. No cabe duda de que esta publicación es una obra inicial e inconclusa, queda mucho tramo por recorrer, pero estoy seguro de que servirá de guía para comprender la problemática de la tuna y sus agentes dañinos, y sobre todo para reorientar el aprovechamiento del bosque y el control de Schistocerca piceifrons peruviana en Ayacucho.

  • av Gustavo Adolfo Becerra Infantas
    981

    El presente trabajo de investigación reúne información sobre los factores que influyen en el fracaso de implantes dentales desde la perspectiva de residentes y docentes de la segunda especialidad de Periodoncia e Implantes de la Universidad Andina del Cusco. Los resultados mostrados en este estudio fueron que existen múltiples factores de riesgo para el fracaso de los implantes dentales como los factores del huésped, técnicas quirúrgicas, implantes dentales y prótesis dental. Y se concluye que las principales causas de fracaso de implantes dentales son la periimplantitis, el grosor de hueso, la calidad de hueso tipo D4, insuficiente irrigación, falta de filo en las fresas, que provocan el sobrecalentamiento óseo durante la elaboración del lecho quirúrgico, el trauma de oclusión y la falta de ajuste pasivo de las estructuras sobre el implante.

  • av Gilberto Antonio Moreno
    1 287

    El presente libro tiene como propósito el diseño de un Modelo Estocástico de Valoración Económica para la Gerencia del Sector Hotelero en Venezuela. Se circunscribe en el paradigma de investigación de la corriente Positivista y enfoque epistemológico Cuantitativo. La teoría de soporte se basa en el estudio de L. Kruschwitz, y A. Löffler: Flujo de Caja Estocástico Descontado. Una teoría de valoración de empresas, y Edgar Morin: Introducción al Pensamiento Complejo. La evidencia principal reveló que la empresa está descapitalizada, y omite la aplicación del estándar de Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES. La conclusión principal se sustenta en que inexorablemente para valorar un establecimiento hotelero se debe utilizar la base de Valor Razonable, el enfoque de Ingresos, y el Método de Flujo de Caja Descontado, incorporando el componente estocástico con una Distribución de Probabilidad Triangular Continua para el precio, y una Distribución de Probabilidad de Poisson Discreta para el número de habitaciones rentadas. Mi postura como investigador gravita en la utilización de la teoría estocástica, con énfasis en las técnicas estadísticas y el algebra estocástica.

  • av Ángel Enrique Zapata Barros
    877

    La Economía del Emprendimiento y la Innovación explica la sinergia entre economía, emprendimiento e innovación, destacando cómo estos elementos impulsan el progreso social y económico. El libro ofrece una guía práctica y accesible, presentando principios económicos aplicables al éxito empresarial, explorando el emprendimiento desde sus raíces hasta su evolución hacia la innovación. Aborda el impacto de la innovación en el crecimiento y desarrollo, la influencia económica en la mentalidad emprendedora, y estrategias financieras para emprendedores. Además, se enfoca en la importancia del impacto social y la sostenibilidad, la internacionalización en la economía global y la revolución de la tecnología y digitalización en el emprendimiento. Con estudios de caso y prácticas, el libro puede servir como una hoja de ruta en el dinámico mundo empresarial de hoy.

  • av Carlos Michel Lopez Rodriguez
    661

    El cáncer de mama continúa siendo una de las neoplasias más frecuentes en Cuba y el mundo. La existencia de programas de detección precoz mediante la pesquisa activa de mujeres sanas, ha elevado la proporción de casos que se diagnostican en estadios iniciales, considerándose por tanto un cáncer prevenible y curable. Aproximadamente una de cada diez mujeres desarrollarán este tipo de cáncer a lo largo de su vida. A pesar de ser un tumor muy estudiado en todos sus aspectos no se ha producido aún una gran mejoría en la tasa de supervivencia, y sí en el incremento de la supervivencia global debido a los tratamientos adyuvantes a la cirugía.

  • av Julio Antonio Trillo Granados
    877

    En la antigüedad el caballo fue utilizado como transporte tanto de personas, herramientas, armamento, y en algunos casos, hasta de escudo contra las flechas de los indios. En la actualidad existen diversas funciones para el caballo tal como son los caballos deportivos que se utilizan para carreras, rodeos, salto, polo, paseo, trabajo, tiro, entre otros. En los eventos que utilizan caballos deportivos, suelen usar la dentadura como indicador para calcular sus edades. La edad del caballo también es relevante en la compraventa de caballos, sin embargo, la mayoría de los compradores o vendedores no saben calcular su edad. El objetivo de este proyecto fue elaborar un manual de estimación de la edad en equinos a través de su dentadura. Este manual pretende facilitar la determinación de la edad de los caballos con el único fin de que sirva como herramienta para eventos deportivos, productores, técnicos y público en general.

  • av José Chiumbo Paiva
    1 121

    La preparación de los estudiantes de alto rendimiento en Matemática requiere de diferentes recursos y materiales para facilitar su aprendizaje y desarrollo, en los cuales se incluyen ejercicios desafiantes y relevantes.Este volumen está dedicado a las ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones, con ejercicios no tan habituales en los contenidos del currículo ordinario, y se presentan procedimientos ingeniosos para resolverlos. También se hacen consideraciones sobre la resolución de problemas según un estudio de la heurística de Polya. Además se abordan las ecuaciones funcionales que a no ser un tema del currículo ordinario de la Enseñanza Secundaria, lo es frecuente en las Olimpiadas de Matemática sobre todo internacionales.El libro está dirigido especialmente a docentes que participan en la preparación de estudiantes de alto rendimiento en Matemática. Es también de particular importancia para el autoestudio de los concursantes de las Olimpíadas de Matemáticas, para los candidatos a los exámenes para ingresar a las universidades, para estudiantes de cursos de Matemática Superior, y para cualquier autodidacta interesado en aprender o profundizar en estos temas matemáticos.

  • av Jorge Octavio Guzmán Sáanchez
    597

    Este no es un libro de programación por lo que no veremos conceptos como tipos de datos, variables, constantes, estructuras de control, aùn cuando en este texto se hable de algunos lenguajes como lo es PHP, es por esta razón que tampoco es un libro de programación orientada a objetos, pero comentaremos los conceptos básicos de este paradigma al igual que aremos referencia a varios de estos conceptos. Durante varios años he visto que no existe un texto en sí que contenga la totalidad (o la mayoría) de los temas de esta materia (igual que otras) y los estudiantes recurren a internet, pero encuentran una gran cantidad de opiniones (en este caso también de versiones) sin la asesoría que integre todos los conceptos y la idea de este escrito surgió para demostrar aplicación de los temas en LARAVEL.

  • av Marco Antonio González Morales
    581 - 647

  • av Alex Fabian Estrella Quispe
    661

    La presente investigación se enfocó en diseñar una aplicación tecnológica de indicadores del Sistemas de gestión de procesos productivos, estos elementos son herramientas importantes para controlar los resultados de un proceso productivo, pero a su vez muy complicados para aplicar en tiempo real. Los indicadores de gestión de alto nivel pueden enfocarse en el desempeño general de la empresa, mientras que los (KPI) de bajo nivel pueden enfocarse en los procesos o los empleados en cada departamento como puede ser: producción, ventas, mercadeo o un centro de soporte al cliente. La creación de los Indicadores de producción es prioritaria para comenzar a registrar resultados, y obtener información relevante del proceso. Es muy importante elegir los indicadores más adecuados durante el proceso de diseño de un nuevo Sistema de Gestión Productivo mediante tecnologías de sistemas embebidos, se investigó de acuerdo a la normativa para elaborar indicadores de gestión industrial que permitan su aplicación en tiempo real con el diseño de sistemas tecnológicos compatibles en hardware y software para desarrollar el presente trabajo investigativo.

  • av Ítalo Díaz-Varela
    877

    El presente libro "Manual de juegos en Espacios en Contacto con la Naturaleza". Presenta un gran variedad de actividades lúdicas para ser desarrolladas en diferentes escenarios tales como el Parque, la Playa y el Cerro. Teniendo como finalidad principal el desarrollo de las Habilidades Motrices adecuando diferentes juegos dirigidos y variadas actividades motrices lúdicas dentro de cada una e las sesiones de una clase de Educación Física, abarcando tanto en su dimensión motriz, social, emocional, cognitiva y psicológica, junto al proceso de aprendizaje.

  • av María de los Ángeles Jorge Díaz
    661

    La hipertensión arterial se ha convertido en un problema de salud que ha ido en aumento a lo largo de los años. Representa por sí misma una enfermedad, como también un factor de riesgo importante para otras enfermedades, fundamentalmente para la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal y puede también producir afectaciones de la vasculatura periférica y de la retina. De este modo, es imprescindible lograr un diagnóstico precoz e indicar la terapéutica más acertada para mantener un adecuado control de las cifras tensionales. En este libro se abordan la clasificación, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

  • av Mercedes Guadalupe Martínez García
    661

    Investigación documental que estudia el beneficio del emprendimiento en las Fintech; describe la evolución de este tipo de empresas entre los años 2011 a 2022 con el objetivo de dar un contexto de la importancia de este sector dentro del Ecosistema Financiero Nacional. Al describir los inicios de estas empresas en México se puede observar que los mexicanos las han adoptado relativamente fácil debido al uso de teléfonos inteligentes. Por otro lado, se analiza el papel de la innovación en el emprendimiento aplicando la Teoría del Manual de Oslo y la Teoría de las Innovaciones de Joseph Schumpeter a las Fintech. Para el diseño de la investigación se utilizaron tres variables; emprendimiento, Fintech y regulación, de donde se derivan los temas del marco teórico. Por otro lado, se decidió implementar el modelo de investigación documental de Rizo (2015) donde se definen las fases de selección, recolección, análisis y redacción de la información. Obteniendo como resultados; el panorama general de las Fintech en México, oportunidades de mercado, requisitos para operar, ventajas, entre otros; factores importantes que hacen que una Fintech sea exitosa.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.