Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker utgivna av Editorial Academica Espanola

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • av Raúl Henríquez & Andrea Henríquez
    907

    El autor tiene una larga experiencia dictando cursos de Ingeniería Mecánica, incluyendo el de Análisis de Fallas, a nivel de Profesionales contratado por Empresas, y a nivel universitario, tanto en Pre Grado como en Post Grado. Actualmente es Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica y Director del Programa Magister en Ingeniería y Tecnología de los Materiales de la Universidad de Antofagasta, Chile. Paralelamente, se ha desempeñado como Analista de Fallas prestando servicios a Empresas como Codelco Chuquicamata, Minera Escondida, Komatsu, Bucyrus, Empresas termoeléctricas, Ferrocarriles, etc. El libro está dirigido a los verdaderos Analistas de Fallas, los que van al sitio del suceso, que toman fotos, que deciden el tipo de muestras y pruebas que van a realizar, que llegan a identificar la causa raíz de una falla, y, como resultado de ello podrán hacer las recomendaciones adecuadas para evitar una nueva ocurrencia de la falla.

  • av Rosa Maria Garcia Enamorado, Ismara Zamora León & Odalis Tabernilla Guerra
    587

  • av Jose Arrobo Reyes
    537

    En el agro peruano se cultivan diversas variedades frutales ancestrales, que poseen altas propiedades nutricionales y curativas. Entre estas se encuentra la fruta de tierra Yacón. Esta raíz de frutos tuberosos pertenece al grupo de las leguminosas. Se cultiva en la región interandina del Perú y pocas personas conocen su valor benéfico como un producto alimenticio y para la salud humana. Se la conoce también con el nombre de pelenga, jícama, pipilenga, o nabo mexicano. Esta planta originaria de México, fue trasladada hacia Indonesia, Centroamérica, y luego a la América del Sur, a países como Perú, Ecuador y Bolivia, etc. Las raíces de esta planta son comestibles y de acuerdo a investigaciones efectuadas en Estados Unidos, China y Japón se ha determinado que también es una planta medicinal.

  • av Erick Pescador Albiach
    587

    Los hombres tenemos peor calidad de vida y morimos antes que las mujeres. La pregunta es por qué. Más acidentes laborales y de tráfico, cuerpos peor tratados y enfermedades degenerativas por el mal uso de la vida, esto es lo que hemos aprendido como hombres. Esta es una experiencia de encuentro con nuestros propios riesgos como hombres. Hoy es el primer día para poder entender que hago con mmi salud y mi cuerpo por ser tan hombre y decidir cambiar para vivir más. Muchas palabras pero sólo una decisión: la de cada hombre para elegir como y con que calidad vivir o morir.

  • av Norvy del Carmen Garcia Font
    587

    En las organizaciones de cualquier naturaleza, la productividad depende fundamentalmente de su capital humano, de su capacidad para realizar las múltiples actividades requeridas para alcanzar los objetivos, así como su motivación al logro. Al respecto, el desempeño es una de las funciones más complejas de la gerencia, pues no se limita exclusivamente a obtener rendimiento, sino que priva también la satisfacción de expectativas personales, profesionales y de la organización. Con base en el mejoramiento continuo a través de procesos sistemáticos y planificados para que la organización siempre posea el capital humano que necesita para el desarrollo de su misión.Este libro resulta relevante desde el punto de vista administrativo, por cuanto está orientado al mejoramiento de la gestión administrativa, desde la perspectiva del desarrollo del capital humano, como un componente fundamental de la estructura gerencial administrativa, en tanto que permite mejorar el sistema actual de evaluación del desempeño del personal que labora en el área sustantiva del INATUR, a partir del desarrollo y fortalecimiento de sus competencias.

  • av Alexandra Jaramillo Gutierrez
    587

    Las pymes representan la mayor cantidad de empresas en Colombia, considerándose esto un aporte significativo para la economía y desarrollo del país, sin embargo, la incorporación de herramientas financieras para la toma de decisiones no es considerada regularmente, tal vez porque no tienen conocimiento o no abordan el tema a cabalidad, aunque administrativamente puedan ser necesarias para poder cumplir las metas y objetivos que la empresa quiere lograr. Los empresarios se preguntan por el valor de la empresa sin tener claridad de su concepto, teniendo esto en cuenta, esta propuesta está orientada a implementar en la empresa Laboratorio Aliscca, una valoración que le brinde herramientas necesarias para considerar y evaluar su proyección empresarial, fortaleciendo el rumbo y las necesidades administrativas de la empresa.

  • av Juan Guillermo Villa J
    587

    Hoy día se aplican una serie de técnicas con la finalidad de iniciar y adiestrar a los équidos (equinos y asnales), entre la cual destaca el imprinting, termino que propuso Konrad Lorentz para dar cuenta de la marca sin retorno que impone las primeras experiencias del joven animal y que Robert Miller Médico Veterinario especializado en comportamiento equino asesor de susurradores y en las más prestigiosas universidades de Norteamérica en lo referente a las técnicas de imprinting aplicados a équidos lo estructuró y estandarizó en un procedimiento científico, sencillo y fácil de seguir con excelentes resultados. (Villa 2007ª) No es recomendable utilizar las palabras ¿amanse o amansar¿, siendo lo recomendable aplicar el término de ¿dieströ o ¿adiestrar¿ esto es debido a la relación hombre-animal, depredador-presa, depredador-herbívoro. Diestro significa ¿llevar de la manö; los animales se adiestran (Ninoska, 2010., Villa, 2009) por lo cual debemos hablar de adiestramiento.

  • - Inobservancia a la Buena fe
    av Neyla Marcela Pinzon Zambrano
    587

    La reticencia o inexactitud en el contrato de seguro se presenta cuando el tomador del seguro no hace una declaración sincera del estado del riesgo al momento de celebrar el contrato, lo cual genera nulidad relativa del negocio jurídico con posterioridad. El asegurador, quien tiene amplia experiencia en el campo, omite el deber de informarle al tomador del seguro el riesgo al cual está expuesto al no hacer una declaración del estado del riesgo sincera, ya que al configurarse la reticencia o inexactitud el asegurador tiene la facultad de no pagar el siniestro que se llegue a presentar. El asegurador no atiende el principio de buena fe que caracteriza el contrato de seguro y hace que nazca a la vida jurídica un contrato de seguro viciado, lo cual le beneficia al momento de ocurrir un siniestro.

  •  
    997

    En la época presente se requiere hacer un rescate de los valores que dieron identidad a través de la revaloración de las fuentes históricas de tradición indígena. En esta ocasión se presenta la oportunidad de mostrar al mundo parte del legado documental tlaxcalteca, que muestra, como pasada la conquista de Tenochtitlan, Tlaxcala se erigió como un señorío triunfal, situación que generó un sentido de orgullo e identidad. El Lienzo de Tlaxcala es un códice pictográfico de tradición indígena de gran importancia para la comprensión del pasado tlaxcalteca en el periodo de la conquista. Es un documento que evoca los tiempos de la llegada de los españoles y el recibimiento de que fueron objeto, así mismo, muestra la versión tlaxcalteca de la alianza que formaron con Hernán Cortés para derrotar a los mexicas. Con su elaboración se pretendía dar a conocer lo fundamental que fue su participación y así obtener una serie de beneficios de la Corona.

  • av Andrea Lambart Schmidt & Maria Jose Lopez Lopez
    407

  • av Ricardo Fernández
    867

    Este tipo de suspensión se esta utilizando desde hace pocos años sobre todo en vehículos de alta gama. La suspensión neumática basa su funcionamiento en las propiedades que ofrece el aire sometido a presión. En esta suspensión, se sustituye el resorte mecánico (muelle, ballesta o barra de torsión) por un fuelle o cojín de aire que varia su rigidez. Se caracteriza por su elevada flexibilidad, notable capacidad de amortiguación de las vibraciones y por la autorregulación del sistema que permite mantener constante la distancia entre el chasis y la superficie de carretera independientemente de la carga presente en el vehículo.La suspensión neumática es un sistema complejo y de costo elevado, ya que integra numerosos componentes y necesita de una instalación de aire comprimido para su funcionamiento. Esta suspensión es muy utilizada en vehículos industriales (autobuses, camiones, etc). La suspensión neumática se puede aplicar tanto en el eje trasero o integral a la cuatro ruedas. Con esta suspensión se puede variar la altura de la carrocería de forma manual o automticamente en función de la velocidad, de las características de la calzada y el estilo de conducción.

  • av Diego Maria Arenas Aguilar & Claudia Pinzon Romero
    407

  • av Astrid Yurley Estefania Carrillo Parada
    587

  • av Florencio Jesús Cembranos Nistal
    1 197

  • - Resultados y Reflexiones
    av Mónica Ruiz
    587

    La vida a cada ser humano le brinda la oportunidad de servir y transformar la sociedad. Es importante que desde cada espacio profesional, laboral, familiar, siempre estemos dispuestos a colaborar con el mundo que nos rodea, es por ello que generar proyectos de responsabilidad social en donde mas se necesita, estas aportando a la sociedad donde compartes la vida en el día a día. Entonces tu que has hecho por transformar tu entorno?...

  • av Laureano Triana Rubio
    867

    Los escándalos financieros, la corrupción y el fraude, son temas que a través del tiempo se han venido mencionando en forma repetitiva, pero lo que los distingue a unos de otros es la magnitud que afecta en forma incisiva sectores elementales como la salud, educación e infraestructura. Transparencia Internacional ha definido estos temas como el abuso de un poder encomendado que busca obtener beneficios indebidos. Existen casos emblemáticos que demuestran un marcado estigma que genera la obsesión, como eje del capitalismo, de hacer dinero pasando por encima de todo principio ético, sin más ley que el enriquecimiento rápido y la avaricia, además del costo que la corrupción tiene para la economía de los países y perjuicios intangibles a la institucionalidad misma del Estado de derecho, pues la pérdida de confianza en el servidor público se ve reflejada a su vez en una pérdida de credibilidad en las instituciones públicas y en las autoridades de Gobierno, aunque dependiendo de la legislación, es posible responsabilizar penalmente también a los particulares.

  • av Erika López-Quesada Martín
    1 131

    El propósito de este libro es analizar el efecto que las políticas de Gobierno Corporativo y la divulgación voluntaria de información tienen en los resultados empresariales, medido por el resultado Global (RG). Se utiliza una muestra de 237 empresas del índice Standards & Poor (S&P) 500 durante los años 2004-2009 y se realizan análisis estadísticos multivariantes para confirmar las hipótesis. Los resultados indican que altos niveles de cultura de gobierno corporativo junto con una mejor transparencia contable tienen un impacto positivo en los resultados empresariales. Se obtiene además una relación también positiva entre un elevado porcentaje de directores externos y los resultados empresariales y una relación negativa entre el aumento de número de reuniones del consejo y los resultados. La principal contribución de esta investigación es que unas buenas políticas de gobierno corporativo junto con una mayor transparencia contable logran una mayor rentabilidad financiera, medida por el RG. Esto sirve como método de creación de valor, objetivo final a alcanzar de una compañía. El uso del RG como indicador de rentabilidad financiera es utilizado como novedad en la literatura.

  • av Caterine Valdebenito Larenas & Maria Paz Donoso Diaz
    641

    En Chile, la mediación como proceso de gestión de conflictos en temas de familia, se encuentra implementada a nivel país hace una década, bajo la responsabilidad del Estado, siendo adecuado avanzar en una mirada de calidad del servicio. Por ello, se hace necesario evidenciar desde los operadores del sistema, es decir los y las mediadores, que modelos y herramientas profesionales son utilizadas con éxito en la realidad social y familiar chilena, de modo de identificar desde la práctica profesional, las particularidades que alcanzan en su implementación y así las tareas que demanda en su actual y futuro funcionamiento, desde los niveles operativos hasta la formación de nuevos mediadores.

  • av Sebastian Plazas Hurtado
    587

    La presente obra es un manual práctico para profesionales y no profesionales en áreas de la medicina veterinaria, que demuestra el exitoso tratamiento de cualquier padecimiento de tipo dermatológico, gastrointenstinal e infeccioso presentado en animales domésticos, basado en el uso de las plantas medicinales reconocidas y cultivadas en muchas partes del mundo, ademas de ser probadas de manera exitosa en la medicina humana. El autor es un Médico Veterinario y Zootecnista, oriundo de la ciudad de Florencia-Caquetá (COLOMBIA), destacado por su brillantez y originalidad para aportar su conocimiento en pro del avance de esta ciencia, probando a través de tratamientos naturales, la curación de enfermedades antes manejadas con medicina alopática, contrarrestando la dependencia de medicamentos comerciales y favoreciendo la economía de los propietarios.

  • av Sandra Patricia Pazmino Moscoso
    491

    La resonancia magnética se ha establecido como una herramienta muy valiosa para el diagnóstico de enfermedades neurológicas, debido a su capacidad de proveer excelente detalle y caracterización de los tejidos. El protocolo es un procedimiento establecido para resolver determinadas situaciones. Por tanto, se trata de los pasos que hay que seguir y las decisiones que hay que adoptar a lo largo de un proceso. El protocolo en Resonancia Magnética nos sirve para aplicar una serie de secuencias ya sea potenciadas en T1 o T2 las cuales nos permitan valorar las diferentes patologías que existen y que mediante la aplicación de secuencias específicas nos permitan identificarlas mediante imágenes.

  • av Jorge Carrasco
    501

    Un análisis de los cambios actuales y futuros de la temperatura del aire y la precipitación para los escenarios RCP2.6 y RCP8.5, se realizaron en este estudio. En general, la tendencia lineal de las temperaturas extremas para el periodo 1961¿2010 revelan un aumento de la temperatura en el territorio chileno, sin embargo, este aumento estaría forzado por la Oscilación Decadal del Pacífico. Un análisis más detallado revela una disminución de la temperatura en las estaciones costeras de las regiones norte y central de Chile, así como un aumento en el interior de las mismas regiones. Por otra parte, para fines del siglo 21 se espera un aumento de la temperatura del aire a lo largo del país de entre 2º y 5 ºC. En cuanto al régimen pluviométrico, hay un ligero aumento en la región central durante el último tercio del siglo 20, pero luego una significativa disminución en el presente siglo. Para la región norte y austral la precipitación muestra un ligero aumento. Las proyecciones para mediados y fines del siglo 21 indican disminución de 20% hasta un 50% en la zona central y sur principalmente y un aumento de alrededor de un 20% en la región del extremo austral del país.

  • av Hernan Andres de la Barra Ortiz
    981

    Agentes Físicos - Conceptos Básicos y Aspectos Generales, es un libro que invita al lector a conocer e iniciar el estudio en las modalidades de energías físicas, térmicas, mecánicas, electromagnéticas o eléctricas, así como la comprensión de su utilización terapéutica. Este texto ha sido desarrollado con apuntes y resúmenes del profesor de la Barra, preparados a partir de su formación de pregrado y postítulo, con un lenguaje y explicaciones de fácil comprensión al lector. Este texto ha sido escrito con la finalidad principal de que el estudiante de Kinesiología (Fisioterapia) de pregrado conozca y comprenda las generalidades, conceptos básicos y teorías relacionadas con las intervenciones mediante modalidades físicas, aunque el libro servirá también de guía a Kinesiólogos (Fisioterapeutas) ya formados para retomar y recordar las bases biofísicas, fisiológicas y terapéuticas que rigen a los Agentes Físicos. El lector podrä encontrar en este texto no solo informacio¿n pertinente a los Agentes Fi¿sicos, sino que también contenidos histo¿ricos, conceptos de fisiologi¿a bäsica, traumatologi¿a y neurología, entre otros, por lo que tambie¿n le podrä ser u¿til como material de consulta

  • av Paula Andrea Bermudez Leguizamon
    587

    Teniendo en cuenta que la OCDE ha hecho requerimientos para que todos los países introduzcan en sus legislaciones un marco de tributación internacional basado en el principio de transparencia fiscal y en tal sentido se promueva la firma de Acuerdos de Intercambio de Información Tributaria (AIIT) como lo establece el Convenio OCDE (Art. 26), el presente libro pretende dar una visión que los esfuerzos de la OCDE y de los Estados vienen enmarcados en una finalidad recaudatoria, por encima de los derechos del contribuyente, no estableciendo como tal una protección a lo que se denomina el secreto tributario en la información del contribuyente y en muchos casos cuestionando la legimitimidad del derecho a la planificación fiscal, como fundamento para tomar decisiones de internacionalización de sus operaciones basadas en CDI, AIIT, y acuerdos tributarios; por lo que elaboramos un comparativo del marco tributario de fiscalidad internacional entre Colombia y Panamá.

  • av Galo Andres Salamea Moscoso & Marco Antonio Piedra a
    587

    Las familias a lo largo del tiempo van acrecentando en algunos casos su patrimonio y en situaciones específicas el mismo se ve reflejado en empresas, por lo que la administración de todas estas, desde una perspectiva individual crea con el tiempo ineficiencia, por lo que es necesario buscar y proponer un diseño de administración centralizada para que la propiedad de todas las empresas recaiga de forma céntrica en un solo lugar, de esta forma y con una estructura societaria unificada se podrá sacar un mayor beneficio con respecto de todas las empresas vistas como un solo agente económico, más aún cuando se habla de un grupo de empresas familiares. Lo que se busca con el presente trabajo es diseñar un mecanismo que permita unificar a todas las empresas de un grupo familiar dentro de una sola, misma que tendrá el nombre de Holding, para que de esta forma se pueda efectivizar una administración eficiente y se proteja el patrimonio empresarial familiar, tanto para la generación actual como para las futuras, además se debe recalcar que con la presente estructura se podrá mejorar el manejo de impuestos como la disminución de los mismos.

  • av Charlie Benjamin Garcia Mendez
    997

  • av Diego Borges Cordeiro
    1 057

    Há no Brasil numerosas bibliografias sobre políticas públicas, que muitas vezes promovem a ideia de bem-estar social. Mas, neste livro, o leitor passa a ter oportunidade para se distanciar dessa visão e perceber, por outro ângulo, que a essência da política pública é o "conflito". Ademais, um dos procedimentos metodológicos desta obra é ter "atenção" com o conflito, acreditando que é por meio do fenômeno que se atinge uma reflexão mais apurada diante das decisões e ações executadas. Este estudo floresce a partir de uma análise da Política de Assistência Social da cidade de São Paulo e seu público-beneficiário, em especial, a população em situação de rua atendida por um dos serviços públicos da rede socioassistencial da cidade, cuja finalidade é verificar se este serviço "vive" em conflito com as demandas dos beneficiários. Todas as argumentações são desenvolvidas sob o olhar das ciências sociais, portanto, teorias de apoio para abrirmos uma nova compreensão sobre o tema. Pelas características, o livro está voltado à universidade, ensino e pesquisa na área, podendo ser largamente utilizado por políticos e gestores que lidam com problemas públicos em diversos setores de intervenção.

  • - Una alternativa que abre puertas
    av Claudia Reyes Quilodran, Catherine LaBrenz & Gabriela Donoso Morales
    587

    Este libro presenta una alternativa de justicia juvenil que invita a los distintos actores de una sociedad a convertirse en los protagonistas. En esta propuesta cada uno de nosotros nos convertimos en los agentes de cambios sociales que lideran procesos de paz. La criminalización de los problemas sociales conllevan a generar fracturas emocionales tanto en los agresores como también en las víctimas, al ser estas quienes vivencian los resultados de la violencia. Las experiencias de distintas comunidades nos ayudan a comprender cómo se logran los cambios para el logro de una sociedad más justa, pero estos cambios sociales no están en los otros, sino en nosotros mismos.

  • av Mario Cuvi Santa Cruz
    491

    The Ecuadorian government, alongside with Bolivia and Venezuela, decided to denounce the Convention on the Settlement of Investment Disputes between States and Nationals of Other States. According to government officials, such action was taken to avoid being subject to the jurisdiction of international arbitration tribunals. As jurisdiction over investment claims has its basis on various legal instruments such as Bilateral Investment Treaties and not just the ICSID Convention, the legal consequences of the denunciation might not fulfill the governments¿ goals. This book does a holistic analysis of the withdrawal process and its consequences. Historical, political, and legal events are reviewed through the chapters, where international law crosses paths with political sciences. It is a work on international law that intends to add some clarity and ideas to an issue of paramount importance for denouncing states and more broadly, all member States of the ICSID Convention.

  • av Alberto Merced Castro Valencia
    777

    Durante varios años he conocido los trabajos del Dr. Alberto Merced Castro Valencia en torno a proyectos de inversión, direcciones de tesis, impartición de clases de administración de la producción e ingeniería económica, entre otros. El esfuerzo por conjuntar sus actividades profesionales, académicas y de investigación, se ha reflejado a lo largo de este libro, que acusa un dilatado esfuerzo. Concatenar las ideas, saberes, experiencias, conocimiento y exigencias profesionales, no resulta tarea fácil. La secuencia lógica capitular de esta obra refleja conocimiento pleno en el terreno de la ingeniería económica. Más allá de los fundamentos teóricos y de las referencias empíricas, que dan cuerpo y sentido al texto, el autor exhibe su gran compromiso y pasión por estos temas. El nuevo enfoque del cambio de valor del dinero en el tiempo imprime una visión realista y objetiva, sobre la realidad en los proyectos de inversión y la toma de decisiones. Seguramente el texto permitirá adentrarse, con riguroso conocimiento, en el tema de la ingeniería económica.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.