Marknadens största urval
Snabb leverans

Ecoturismo Zuliano Para El Mundo

Om Ecoturismo Zuliano Para El Mundo

La Región Zuliana, ubicada al norte de Venezuela, es un territorio de gran riqueza natural y cultural. Representa un mega-ecosistema diverso que alberga una gran variedad de flora y fauna silvestre, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. En ella se encuentran algunas de las áreas protegidas más importantes del país, como el Parque Nacional "Sierra de Perijá", considerado por muchos autores como el 2do Pulmón Vegetal del mundo, localizado en la subregión Perijá, además el Parque Nacional "Ciénagas de Juan Manuel", donde se manifiesta el Relámpago del Catatumbo, conocido históricamente como los faroles del Lago de Maracaibo, ubicado en la subregión Sur del lago de Maracaibo. Así como también Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Los Olivitos, localizado en la Subregión Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), entre otras áreas protegidas; en cuyos espacios naturales la mayoría tienen grandes bellezas escénicas de elevados atractivos turísticos, para los visitantes locales, nacionales e internacionales; las cuales tienen como objetivo primordial conservar la biodiversidad presente y los recursos naturales, así como promover el desarrollo sostenible de la actividad ecoturística. Es notorio que en dichas áreas protegidas de la Región Zuliana, se alberga una variedad de atractivos turísticos-recreativos, para los diferentes gustos de los visitantes del mundo, las cuales constituyen un potencial para su desarrollo socioeconómico con el ecoturismo, promotor de la gestión de la conservación de la biodiversidad. Como se sabe, el ecoturismo es una forma de turismo sostenible, que se basa en la apreciación y la conservación de la naturaleza. En estos ámbitos geográficos, los visitantes pueden encontrar desde bosques muy secos tropicales (Bms-T), hasta montañas nevadas en la sierra de Perijá, pasando por playas paradisíacas de tipo fluviales, lacustres y marítimas, ríos caudalosos y lagunas cristalinas. Tales paisajes representan un gran potencial para el desarrollo del ecoturismo que traería beneficios incluyendo: generación de ingresos para las comunidades locales; promoción de la conservación de la biodiversidad y creación de conciencia ambiental. De hecho, las actividades ecoturísticas pueden ser una importante fuente de ingresos para las comunidades locales que viven en estas áreas protegidas. Específicamente puede generar empleos, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las personas. También el turismo sostenible (ecoturismo), puede contribuir a conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales. Este libro, que su autor me ha elegido para realizar la presentación, engloba una descripción general de las áreas protegidas de la región zuliana, con sus principales atractivos turísticos-recreativos para el mundo local y mundial. Tiene como objetivo promover dichas áreas protegidas que posee el estado Zulia, con interés turístico-recreacional, para darlas a conocer a instituciones públicas y privadas, a fin de desarrollar su potencial mediante prácticas vinculadas a la actividad ecoturística, por ser una industria de bajo impacto ambiental-ecológico adverso. Está dirigido a un público interesado en el turismo y la recreación. Representa una herramienta de gran valía para inversionistas interesados en la actividad turística. También para viajeros que buscan conocer las áreas protegidas de la Región Zuliana y disfrutar de sus atractivos turísticos-recreativos.

Visa mer
  • Språk:
  • Spanska
  • ISBN:
  • 9798877538610
  • Format:
  • Häftad
  • Utgiven:
  • 1. februari 2024
  • Mått:
  • 152x229x8 mm.
  • Vikt:
  • 213 g.
  Fri leverans
Leveranstid: 2-4 veckor
Förväntad leverans: 8. maj 2025

Beskrivning av Ecoturismo Zuliano Para El Mundo

La Región Zuliana, ubicada al norte de Venezuela, es un territorio de gran riqueza natural y cultural. Representa un mega-ecosistema diverso que alberga una gran variedad de flora y fauna silvestre, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. En ella se encuentran algunas de las áreas protegidas más importantes del país, como el Parque Nacional "Sierra de Perijá", considerado por muchos autores como el 2do Pulmón Vegetal del mundo, localizado en la subregión Perijá, además el Parque Nacional "Ciénagas de Juan Manuel", donde se manifiesta el Relámpago del Catatumbo, conocido históricamente como los faroles del Lago de Maracaibo, ubicado en la subregión Sur del lago de Maracaibo.
Así como también Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Los Olivitos, localizado en la Subregión Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), entre otras áreas protegidas; en cuyos espacios naturales la mayoría tienen grandes bellezas escénicas de elevados atractivos turísticos, para los visitantes locales, nacionales e internacionales; las cuales tienen como objetivo primordial conservar la biodiversidad presente y los recursos naturales, así como promover el desarrollo sostenible de la actividad ecoturística.
Es notorio que en dichas áreas protegidas de la Región Zuliana, se alberga una variedad de atractivos turísticos-recreativos, para los diferentes gustos de los visitantes del mundo, las cuales constituyen un potencial para su desarrollo socioeconómico con el ecoturismo, promotor de la gestión de la conservación de la biodiversidad. Como se sabe, el ecoturismo es una forma de turismo sostenible, que se basa en la apreciación y la conservación de la naturaleza.
En estos ámbitos geográficos, los visitantes pueden encontrar desde bosques muy secos tropicales (Bms-T), hasta montañas nevadas en la sierra de Perijá, pasando por playas paradisíacas de tipo fluviales, lacustres y marítimas, ríos caudalosos y lagunas cristalinas. Tales paisajes representan un gran potencial para el desarrollo del ecoturismo que traería beneficios incluyendo: generación de ingresos para las comunidades locales; promoción de la conservación de la biodiversidad y creación de conciencia ambiental. De hecho, las actividades ecoturísticas pueden ser una importante fuente de ingresos para las comunidades locales que viven en estas áreas protegidas. Específicamente puede generar empleos, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las personas. También el turismo sostenible (ecoturismo), puede contribuir a conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales.
Este libro, que su autor me ha elegido para realizar la presentación, engloba una descripción general de las áreas protegidas de la región zuliana, con sus principales atractivos turísticos-recreativos para el mundo local y mundial. Tiene como objetivo promover dichas áreas protegidas que posee el estado Zulia, con interés turístico-recreacional, para darlas a conocer a instituciones públicas y privadas, a fin de desarrollar su potencial mediante prácticas vinculadas a la actividad ecoturística, por ser una industria de bajo impacto ambiental-ecológico adverso. Está dirigido a un público interesado en el turismo y la recreación. Representa una herramienta de gran valía para inversionistas interesados en la actividad turística. También para viajeros que buscan conocer las áreas protegidas de la Región Zuliana y disfrutar de sus atractivos turísticos-recreativos.

Användarnas betyg av Ecoturismo Zuliano Para El Mundo



Hitta liknande böcker
Boken Ecoturismo Zuliano Para El Mundo finns i följande kategorier:

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.