Marknadens största urval
Snabb leverans

Böcker av Eloy Andrés Gómez Motos

Filter
Filter
Sortera efterSortera Populära
  • - The Collectivization Process in Eastern Andalusia
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    157

    Selection of texts on the Spanish Civil War, through which I intend to make clear what the so-called "Spanish Revolution" meant from the historical point of view.

  • - Religious, philosophical and political implications
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    Much has been said of the philosophy of antiquity. However, there is nothing to indicate to us that, like all forms of thought, it is not of a more or less acquired character and, therefore, with a history that it is possible to investigate and study. That is the main objective of this book of little more than a hundred pages containing, but in a summarized way, my impressions on the philosophy, morals and ancient religions, fundamentally those belonging to the Mediterranean civilizations. With this book I intend, in short, to bring to the public some of the great philosophical teachings, not forgetting the merely historical lessons that these people bequeathed to us. This book also belongs to a collection of three, dedicated to the study of ancient civilizations encompassed within this geographical sphere.

  • - de la I Internacional a la guerra civil española
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    147

    El presente libro pretende mostrar la realidad histórica del anarquismo español durante lo que podríamos llamar su "época dorada". Esto es, la que va de finales del siglo XIX, con la I Internacional, hasta los años de la II República y la Guerra Civil española. De este modo, de acuerdo con los datos históricos de que disponemos, podremos hacernos una idea aproximada del porqué del fuerte arraigo de ideas como el anarquismo entre la población campesina española, andaluza y granadina, sobre los cuales versa este libro, así como de su posible relación con las causas que originaron el conflicto bélico español del 36, como fue por ejemplo la enorme brecha económica entre ricos y pobres en la época citada, derivada en buena medida del desigual reparto de la propiedad de la tierra ya que, mientras una minoría vivía en la opulencia, la masa trabajadora vivía en la más completa miseria en muchas zonas (principalmente rurales) de España, como son los casos de Andalucía occidental, así como Granada y Andalucía oriental.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    131

    Islamic culture presents itself as something quite unknown and mysterious to much of the rest of the international community. Partly driven by this emptiness, and partly influenced by a growing interest in the history of the Islamic community over the years (especially for its mysterious foundational history, as well as the years of the first caliphs), I conceived in its Day a study that intended to explain, if only succinctly, the history of Islam, and that of its people, during the Middle Ages.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    The text that I present does not properly consider it a full-fledged book. Rather, it is a compendium of studies that seeks to achieve, in its entirety, the understanding of the contemporary phenomenon of nationalism, whose history I pretend to account for, whether we like it or not, nationalism is in the very DNA of modernity. The reason for this alignment between cultural identity and society in the contemporary world is what I try to elucidate with this text. However, this ideology of ideologies is susceptible of criticism from several points of view: In this book I focus on the socioeconomic and purely historiographical aspects to give a wider vision to the corners of the world in the form of multiple cages that tried to impose The Nationalist ideas, without forgetting the positive aspects that, without a doubt, can offer us in one way or another.

  • - Cuando Europa era dueña de tres quintas partes del mundo
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    El desarrollo de las comunicaciones, los avances científicos, técnicos y económicos llevaron a las potencias occidentales a explorar nuevos mercados más allá de sus fronteras. Desde la época que podríamos llamar mercantilista del colonialismo, pasando por el estudio y la crítica minuciosa del imperialismo de finales del siglo XIX, las relaciones entre fascismo e imperialismo, y un último punto expositivo dedicado al imperialismo de época actual, he procurado que nada escape a una buena comprensión histórica del fenómeno imperialista, el cual constituye, sin duda, uno de los puntos más negros de la historia de la humanidad.En definitiva, en este libro estudio las causas y consecuencias de la economía depredadora que las grandes potencias occidentales desplegaron en gran parte de mundo, empujados por las necesidades de las nuevas formas económicas derivadas del desmesurado crecimiento industrial, comercial y financiero.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    131

    Para este libro me he basado en algunas de las principales enseñanzas de carácter histórico que la cultura islámica nos ha legado. Más concretamente, me centro en los primeros siglos del islamismo, ya que considero que, a todas luces, es el Islam aceptado por todas las comunidades islámicas de la historia, incluidas las actuales, con todas sus diferencias y semejanzas. De forma que, mediante este libro, nos podemos acercar al mundo tanto de la historia islámica propiamente dicha, como de los dogmas y creencias más aceptados por los árabes y musulmanes del mundo. Por último, se trata de un campo de conocimiento histórico que considero a todas luces necesario para entender la historia de la humanidad, y ello sin centrarnos en la historia clásica del Mediterráneo y del mundo occidental, y ello, a pesar de haber sido escrito por un europeo.

  • - When Europe owned three-fifths of the World
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    Title; "Western imperialism: when Europe owns three-fifths of the world," it responds to a very determined period, the one of end of century XIX and beginnings of the XX (until the IWW), during which happened events of enormous importance for the world, since It is then that the West (fundamentally the great European powers) embarked on the definitive export of their social, political and economic forms and ways of life to the rest of the known world. That is why I have chosen this subtitle. However, other historical epochs commonly associated with the power and expansionism of the West, from the fifteenth century (conquest and colonization of America), and even at least the seventies of the last century, in a process Historical that is not yet exhausted or finished, and whose dire consequences I intend to show to future generations and to the current leaders in this book.Western imperialism thus constitutes in itself a broad chapter in the history of mankind, in which the very worst characteristics of the human species in general and the danger of the exercise of power by the Elites in particular.However, in this book, there is an alleged social character in the form of regional studies, since I consider that imperialism is not a global phenomenon, but is limited to very determined regions, which have been the protagonists of imperialism since The historical point of view. In this way, I focus on imperialism at the western root (it should be noted that when I speak of the West, I do so mainly from Europe, as well as from the United States).

  • - Implicaciones religiosas, filosóficas y políticas
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    "El concepto de tiempo en el Mediterráneo antiguo" pretende ser una guía filosófica e histórica para aquellos/as que deseen estudiar la Historia Antigua del Mediterráneo antiguo, de forma que nos podamos hacer una idea más exacta de las ideas dominantes en la época y el área en cuestión.A través de algunas de las religiones más relevantes, correspondientes a las principales civilizaciones, se pretende llegar a un mejor conocimiento de las ideas filosóficas, religiosas, morales y políticas que regían en la mayor parte del Mediterráneo durante la época antigua.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    El texto que presento no lo considero, propiamente, un libro en toda regla. Es, más bien, un compendio de estudios que intenta alcanzar, en toda su globalidad, la compresión del fenómeno contemporáneo del nacionalismo, de cuya historia pretendo dar cuenta ya que, nos guste o no, el nacionalismo está en el ADN mismo de la modernidad. El por qué de esta alineación entre identidad cultural y sociedad en el mundo contemporáneo, es lo que intento elucidar con este texto. Sin embargo, esta ideología de ideologías es susceptible de críticas desde varios puntos de vista: En este libro me centro en los aspectos socioeconómicos y puramente historiográficos para dar una visión más amplia a la encorsetada imagen del mundo en forma de múltiples jaulas que nos intentaron imponer las ideas nacionalistas, sin olvidar los aspectos positivos que, sin duda, nos pueda ofrecer en uno u otro sentido.

  • - Of the I International to the Spanish Civil War
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    137

    Fundamental book on the history of Spain, if you want to know in depth the causes pointed out by some investigators on the causes that triggered the Spanish Civil War, at least from the point of view of the experts who point out that this conflict had fundamentally social. The history of the war is very varied, highlighting the fiery defense of its interests on the part of both the upper and lower social classes, although other key factors in understanding the conflict, such as Recurrent interventionism of the army. This is because I have considered it of greater interest to study the elements related to the most disadvantaged classes of Spain at that time, putting special interest in the South of Spain (especially Andalusia). For this new edition I have corrected the grammatical and orthographic errors that characterized up until now my book dedicated to the study of anarchism in Spain from its earliest years, in the form of organized workers' struggle.

  • - Implicaciones religiosas, filosóficas y políticas
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    137

    Debo reconocer que, del amplio abanico alcanzable por las ciencias históricas, es en el ámbito "superestructural" donde alcanzo las mayores satisfacciones tanto en el ámbito personal como a la hora de intentar explicar los hechos pasados. Y es que, con Braidwood, creo que "no puede haber historia de cualquier cosa que no sea pensamiento", al no ser presente, sino pasado.Desde éste mi ámbito de estudio favorito, he creído desde hace tiempo que es en el ámbito "religioso" donde encontraba la más suculenta y numerosa información acerca de las civilizaciones pasadas; pero notaba que me faltaba algo más que las múltiples interpretaciones que hay en las bibliotecas y librerías. De la mano de la "sociología" he empezado a conocer más ampliamente la mecánica de las mentalidades. Sin embargo esta ciencia humanista - que hay quien considera demasiado cientifista- y sus diversas teorías son de difícil aplicación a la práctica y, por tanto, al estudio de las sociedades antiguas y de otras épocas, siempre en movimiento frente al planteamiento "estructuralista" de la sociología. En cualquier caso, y aparte del esfuerzo de los últimos años de parte de diversos científicos ligados a esta disciplina, esta aplicación de la sociología es posible mediante un estudio pormenorizado y comparativo de las fuentes materiales disponibles en muchas ocasiones, siempre y cuando se las enmarque en un terreno teórico.De esta forma, este libro se nos muestra como un buen y novedoso estudio sobre las civilizaciones antiguas, desde el punto de vista histórico, así como psicológico principalmente sobre el mundo antiguo.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    191

    Libro sobre la enigmática cultura íbera o ibérica, que ocupó la fachada mediterránea de la península ibérica desde, al menos, el siglo VI a.C. hasta la conquista de Roma, alrededor del siglo I. a.C: Sus antecedentes históricos, su desarrollo histórico y su cultura material, todo lo cual constituye un testimonio de primera clase para los y las interesados/as en el mundo antiguo.He corregido algunas erratas que contenía el texto original (suprimiendo igualmente la introducción original). El resto del texto es el mismo, aunque mejorado para una más fácil lectura y comprensión.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    147

    El presente libro contiene, básicamente, la filosofía nietzscheana en Europa desde que el propio Nietzsche escribiese las primeras páginas a finales del siglo XIX. Más en concreto, hay quien afirma que su filosofía se basa en una crítica de los valores de la Ilustración, así como del idealismo moderno.Durante el siglo XX se fueron desarrollando estas ideas, dando lugar a filosofías modernas, inconfundibles e indesligables de la historia del pasado siglo. Autores que forman ya parte de la historia de la filosofía, como Heidegger o Foucault, o el punto de vista adoptado por otro pionero como Sigmund Freud, todo ello está recogido en lo que Habermas llama "filosofía del sujeto", base en buena medida de la concepción del ser humano de época moderna.La segunda parte del libro se dedica a recoger otras ideas igualmente encuadrables en el siglo XX, y que tienen su origen, al entender de algunos, en el nuevo viraje de carácter social que se quiere imprimir ahora a la filosofía de la posmodernidad. Una nueva filosofía con una conciencia de la modernidad ya plenamente asentada. Ello no excluye, a pesar de todo, a la modernidad de más críticas en sus diferentes aspectos, ni tampoco de más análisis críticos.

  • - Antropologia, Prehistoria y Arqueología
    av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    Con este libro he pretendido mostrar el rico mundo de la prehistoria y las evolución humanas desde el punto de vista científico, pero con un lenguaje asequible a casi todos los públicos, ya que considero que sería muy difícil explicar cualquier cosa del ser humano actual sin dar una explicación más o menos plausible de qué somos y de dónde venimos originariamente. En definitiva, aborda desde varios puntos de vista el desarrollo evolutivo de nuestra especie desde sus orígenes más remotos, hasta llegar a explicaciones de carácter antropológico y social del fenómeno de lo humano a lo largo de su historia. Por su parte, la última parte del libro se centra en algunas de las tesis históricas más ampliamente aceptadas por algunos historiadores comprometidos con el medio ambiente, con el fin de vislumbrar en su totalidad el impacto pasado y presente del ser humano sobre su medio natural.El libro viene hermosamente prologado por José Julio Martínez Valero, licenciado en Historia, resultando por tanto un motivo ideal para introducirnos en el mundo de la evolución humana, o bien adentrarnos un poco mas en esta temática tan relativamente novedosa.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    Book on contemporary philosophy, told by its own protagonists. More specifically, the philosophy of the last times, characterized in different philosophical currents that have received diverse names, has had a few important names. From among them, I gather those who I consider to be the pioneers of contemporary thought, who have been able to mark the epoch that we have had to live with a rotundity and lucidity that I thought necessary to compile in his day. Also, important historical events of the twentieth century, such as the rise of totalitarianism, as well as others such as May 1968, especially highlight, in my opinion, the imprint that new philosophies have on them, so I think It is necessary to bring the reading public closer to them, even in summary form.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    El presente documento cuenta, fundamentalmente, formas de intervenir en la comunidad, desde un punto de vista más social que institucional, así como algunas de las características esenciales de los modos de intervenir socialmente en la sociedad industrializada de carácter occidental y capitalista. Más en concreto, y por razones obvias, me centro en la realidad social española, si bien no exclusivamente.

  • av Eloy Andrés Gómez Motos
    141

    El ser humano actual ha pasado en los últimos tiempos una prueba de fuego, basada en la crítica radical y el ataque neoliberal a su bienestar. Como respuesta, no se puede sino reaccionar lógicamente si no es intentando crear un nuevo mundo más justo, en base a nuevas (u olvidadas) fórmulas teóricas, emanadas de la tradición humanística de izquierdas.De este modo, en este libro se habla tanto de neoliberalismo, como de ecologismo, pacifismo, feminismo, marxismo, anarquismo, etc., intentando acercar estas corrientes a la actualidad, ya que la urgencia de nuestro tiempo así parece demandarlo.

Gör som tusentals andra bokälskare

Prenumerera på vårt nyhetsbrev för att få fantastiska erbjudanden och inspiration för din nästa läsning.