- Poesía Reunida 2009-2022
av Sultana del Lago Editores
521
"La de Luis Perozo Cervantes es una lÃrica de sucesivos y densos estados de conciencia. Su hilo conductor lo constituye la descripción de momentos privilegiados o cotidianos del desarrollo de su vida mental". Armando Rojas Guardia"El revoloteo de la muerte reclama al silencio, mas el poeta Luis Perozo Cervantes protesta, reprocha, acusa y crea irrumpiendo con su grito poético, las voces de aquellos que una vez desterró la vida y atragantó el silencio de la muerte."MarÃa Cristina Solaeche"...la de Luis Perozo Cervantes es una voz que se debe tener en cuenta cuando de revisar la poesÃa escrita en Venezuela durante el último lustro se trata"Miguel Marcotrigiano"El yo poético de Perozo Cervantes está instalado en su emergencia vital. Unida a quien está a su lado como una presencia insistente. Un yo que se revisa, se reclama y reclama, que es cuerpo y palabra".Alberto Hernández"Nace o aparece el poeta Luis Perozo Cervantes en la poesÃa venezolana destrozando algo, denunciando lo que sea, rechazando de igual modo lo bueno y lo malo, criticándolo todo como lava volcánica indetenible; el poeta con su espada verbal irrumpe y nos irrumpe para nombrar su ferocidad inerme".Carlos Ildemar Pérez"...se ha cuidado de disponer de un lenguaje audible, transmisible en tiempo real, pero este tiempo suele ser ajeno a la poesÃa; para permanecer en ella acude a la circularidad, esa monotonÃa hecha de insistencias donde reconocemos una prédica, y a veces un predicador".Miguel Ãngel CamposLuis Perozo Cervantes. Maracaibo, Venezuela. 5 de agosto de 1989. Poeta y ensayista. Presidente fundador de la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo y coordinador del Festival de PoesÃa de Maracaibo. Dirige el proyecto cultural Puerto de Libros LibrerÃa de Autor en la Vereda del Lago. Es editor jefe de la empresa editorial Sultana del Lago, Editores. Coordinador General de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FIL MAR). Parte de su poesÃa ha sido traducida al inglés y al italiano.Ha publicado los poemarios: Memoria de un pasado amoroso (Maracaibo, 2022), PoesÃa Venezolana de Combate (Maracaibo, 2022), Mi papá pinta poemas (Maracaibo, 2019), Poemas de Silencio (Maracaibo, 2018), Autoelegias (Maracaibo, 2017) Creencias del Columpio (2017, Maracaibo), Pareja (Maracaibo, 2017), Manantial (Maracaibo, 2016), Vos por siempre (Maracaibo, 2015), La fOrma (Caracas, 2014), Political manifestation (Maracaibo, 2014), Amoritud (Caracas, 2013), Semántica de un tornillo enamorado (Barcelona, 2012), A puro despecho (Coro, 2012), Poemas para el nuevo orden mundial (Maracaibo, 2011) y Noche Electoral (Sevilla, 2010).En género del ensayo ha publicado: Aproximaciones a la historia de la Escuela de Letras de L.U.Z. (1959-2009) en co-autoria con Luis Guillermo Hernández (Maracaibo, 2019), Cómo piensa la literatura (Maracaibo, 2019) y Palimpsestos. Microensayos (Maracaibo, 2017).